El control y la visualización de los sistemas de aguas residuales y aguas de proceso es un componente central de la tecnología de automatización. Una visualización clara y fiable de los procesos ayuda al personal operativo a mantener una visión general del sistema y a controlar los procesos de forma eficiente.

En ALMAWATECH, el software de control y visualización se desarrolla internamente. Esto significa que las interfaces de usuario y las visualizaciones de procesos pueden adaptarse individualmente a cada sistema y a los requisitos específicos del cliente.


Estructura de la visualización

La visualización de un sistema consta de varios componentes técnicos que funcionan conjuntamente:

  • Control lógico programable (PLC): Las bombas, válvulas, soplantes, agitadores o estaciones de dosificación se controlan y regulan automáticamente mediante el controlador lógico programable.

  • HMI/interfaz de operador: Utilizamos paneles Siemens Unified Comfort para el funcionamiento. Ofrecen un moderno manejo táctil, alta resolución y opciones flexibles para la visualización de imágenes del proceso. Aquí se muestran en tiempo real estados operativos como caudales, niveles de llenado o valores de pH.

  • Sistema de alarma y señalización: las desviaciones del funcionamiento previsto se muestran en forma de mensajes. Esto permite a los operarios reaccionar con rapidez.

  • Registro de datos: los datos del proceso se almacenan continuamente y están disponibles para análisis o informes. Las aplicaciones típicas son informes diarios y mensuales, datos de consumo o pruebas para las autoridades.

  • Interfaces: Los sistemas pueden conectarse a los sistemas de control del cliente o a soluciones de acceso remoto a través de protocolos estandarizados como OPC-UA o Modbus.

Visualización en el Unified Comfort Panel de Siemens para el tratamiento de aguas residuales

Foto: Página de vista general para acceder rápidamente a las cadenas de pasos, las imágenes de tendencias y las imágenes del sistema.

Ventajas de una solución a medida

Como cada sistema de aguas residuales o de aguas de proceso tiene unas condiciones marco diferentes, tiene sentido adaptar la visualización al proyecto concreto. Esto incluye, por ejemplo

  • la selección de los puntos de medición y agregados visualizados,

  • la estructura de la interfaz de usuario,

  • la definición de los valores límite y de alarma,

  • y el diseño de formatos de informes.

El resultado es una visualización basada exactamente en los procesos reales y de fácil comprensión para el personal operativo.

Funcionamiento y facilidad de uso

Un aspecto clave a la hora de crear visualizaciones es la claridad. Los operarios deben poder reconocer de un vistazo si el sistema funciona de forma estable o si es necesario actuar. Por eso, las imágenes de los procesos están claramente estructuradas y solo se muestran los parámetros relevantes.

Las representaciones típicas son:

  • Depósitos y contenedores con indicador de nivel,

  • Tuberías con medición de caudal,

  • Bombas y válvulas con estado de funcionamiento (encendido/apagado, abierto/cerrado),

  • Valores medidos en línea, como pH, redox, conductividad o temperatura.

Esta clara visualización facilita el funcionamiento diario y permite clasificar los fallos con mayor rapidez.

Visualización en el Siemens Unified Comfort Panel

Foto: Vista general de los reactores instalados con sus respectivos niveles de llenado e interconexiones.

Ejemplos de datos registrados

La visualización del sistema proporciona una amplia gama de datos de medición y funcionamiento, entre ellos

  • Cantidades de entrada y salida,

  • Consumo de productos químicos,

  • Volúmenes de lodos y cantidades eliminadas,

  • Consumo energético de ventiladores o bombas,

  • Análisis en línea de nitrógeno, fósforo o DQO.

Estos datos no sólo son relevantes para las operaciones en curso, sino que también constituyen la base de verificaciones oficiales o medidas internas de optimización.

Visualización de ALMAWATECH para el tratamiento de aguas residuales

Foto: Ilustración de los niveles en los reactores discontinuos 1 a 3 (planta: planta CP ALMA CHEM MCW)

Resumen

La visualización y el control de sistemas de aguas residuales y aguas de proceso incluyen las áreas de PLC, HMI, gestión de alarmas, registro de datos e integración de interfaces. Gracias al desarrollo propio del software en ALMAWATECH y al uso de Siemens Unified Comfort Panels, las visualizaciones pueden adaptarse a proyectos específicos. Esto permite una visualización transparente de los procesos operativos y favorece una gestión eficaz y segura de la planta.