El funcionamiento de los sistemas de refrigeración por evaporación, torres de refrigeración y separadores húmedos conlleva un alto nivel de responsabilidad, especialmente en lo que respecta a la protección del medio ambiente y la salud humana. La 42ª BImSchV (42ª Ordenanza Federal de Control de Inmisiones) y la VDI 2047 (directriz de la Asociación de Ingenieros Alemanes) son las normativas centrales en Alemania para garantizar el funcionamiento seguro de dichos sistemas y minimizar el riesgo de propagación de la legionela. En este artículo explicamos qué contienen estas normativas, por qué son importantes y qué deben tener en cuenta los operadores.
Índice
El 42 BImSchV - Requisitos legales de funcionamiento
La 42ª BImSchV regula el funcionamiento de los sistemas de refrigeración evaporativa, las torres de refrigeración y los separadores húmedos. Entró en vigor en 2017 y su objetivo es evitar la propagación a la atmósfera de aerosoles transmitidos por el agua, en particular la legionela. Las legionelas son bacterias que pueden causar enfermedades pulmonares graves, como la legionelosis, a través de aerosoles inhalados.
Obligaciones de los operadores de conformidad con el 42 BImSchV:
1. deber de información:
Todo sistema de refrigeración por evaporación, torre de refrigeración o separador húmedo debe notificarse a la autoridad competente. Esta obligación se aplica no sólo a la puesta en servicio de nuevos sistemas, sino también a:
Cambios en los sistemas existentes (por ejemplo, conversiones o ampliaciones técnicas).
Desmantelamiento o clausura definitiva del sistema. La notificación debe contener toda la información pertinente, como la ubicación, las especificaciones técnicas y las condiciones de funcionamiento.
2. evaluación de riesgos:
Los operadores están obligados a realizar una evaluación de riesgos para identificar los riesgos potenciales asociados al funcionamiento del sistema. Esto incluye
La evaluación de posibles fuentes de peligro, como la proliferación de legionela u otros microorganismos.
Identificación de los puntos débiles del sistema que podrían provocar la contaminación del agua de refrigeración.
La definición de contramedidas adecuadas para minimizar los riesgos identificados. La evaluación de riesgos debe actualizarse periódicamente, sobre todo en caso de que se produzcan cambios en el sistema o en las condiciones de funcionamiento.
3. revisión periódica:
Es necesario realizar inspecciones periódicas para garantizar la seguridad higiénica del sistema. Estas inspecciones incluyen
Inspecciones técnicas del sistema para garantizar su correcto funcionamiento.
Pruebas microbiológicas del agua de refrigeración, en particular para detectar legionela.
Los exámenes deben realizarse a intervalos fijos, normalmente cada tres meses como mínimo.
El muestreo y el análisis deben realizarse de acuerdo con normas reconocidas para garantizar la fiabilidad de los resultados.
4. obligación de documentación:
Los operadores están obligados a documentar íntegramente todas las medidas de explotación y mantenimiento pertinentes. Esto incluye
Protocolos de las evaluaciones de riesgos y sus actualizaciones.
Resultados de las pruebas microbiológicas del agua de refrigeración.
Trabajos de mantenimiento y limpieza realizados en el sistema.
Las medidas adoptadas para minimizar los riesgos como resultado de la evaluación de riesgos o si se superan los valores límite. La documentación debe conservarse durante al menos cinco años y debe estar a disposición de la autoridad competente a petición de ésta.
5. obligación de reaccionar si se superan los valores límite:
Si se supera el valor límite de legionela prescrito legalmente en el agua de refrigeración, los operadores deben actuar de inmediato. Las medidas necesarias incluyen
Notificación inmediata a la autoridad competente de que se ha superado el valor límite.
Determinación de la causa de la contaminación.
La aplicación de contramedidas, como la intensificación de la limpieza y desinfección del sistema.
La renovación de las pruebas microbiológicas del agua de refrigeración para comprobar la eficacia de las medidas. La obligación de respuesta sirve para minimizar lo antes posible el riesgo de propagación de la legionela y los peligros para la salud asociados.
¿Por qué es importante la 42ª BImSchV?
El cumplimiento de la normativa sirve para proteger la salud pública y el medio ambiente. Al mismo tiempo, protege a los operadores de consecuencias legales como multas, requerimientos oficiales o, en el peor de los casos, el cierre de la planta.
VDI 2047 - Aplicación práctica de las normas de higiene
VDI 2047, especialmente la hoja 2, complementa la 42ª BImSchV proporcionando especificaciones técnicas y operativas detalladas para el funcionamiento higiénico de los sistemas de refrigeración evaporativa. Mientras que la 42ª BImSchV formula requisitos legales, la VDI 2047 proporciona recomendaciones orientadas a la práctica.
Contenido básico de VDI 2047:
1. diseño técnico:
La norma VDI 2047 ofrece recomendaciones claras para el diseño higiénico de los sistemas de refrigeración evaporativa. Entre ellas se incluyen las siguientes
Elección de los materiales: Utilización de materiales resistentes a la corrosión y fáciles de limpiar para evitar la colonización de microorganismos.
Principios de diseño: Diseño del sistema para minimizar las zonas muertas en las que podría acumularse agua y multiplicarse los microorganismos.
Optimización del caudal: garantizar un caudal uniforme para evitar depósitos y estancamientos.
Estas medidas ayudan a reducir el riesgo de contaminación microbiana ya en la fase de planificación y construcción.
2. funcionamiento y mantenimiento:
El funcionamiento seguro e higiénico de los sistemas de refrigeración evaporativa requiere medidas periódicas de mantenimiento y limpieza. VDI 2047 recomienda
Limpieza y desinfección periódicas: limpieza sistemática del sistema para eliminar biopelículas, depósitos y microorganismos.
Química estable del agua: Control y ajuste de la calidad del agua para evitar la corrosión y los depósitos. Esto incluye el control del valor de pH, la conductividad y los aditivos químicos.
Planes de mantenimiento: Creación y cumplimiento de planes de mantenimiento detallados para garantizar la funcionalidad e higiene del sistema a largo plazo.
3. control higiénico:
La norma VDI 2047 establece especificaciones claras para el control higiénico de los sistemas de refrigeración evaporativa. Estas especificaciones incluyen
Control periódico de la calidad del agua: realización de pruebas microbiológicas, en particular para detectar la legionela y otros microorganismos potencialmente patógenos.
Planes de acción en caso de anomalías: Especificaciones detalladas en caso de que se superen los valores límite o se produzcan otros problemas de higiene. Esto incluye la puesta en marcha inmediata de medidas de limpieza, desinfección e higienización.
Documentación: Documentación completa de todas las medidas de vigilancia y mantenimiento para poder demostrar el cumplimiento de la directiva.
4. minimización de los riesgos para la salud:
Un objetivo central de la norma VDI 2047 es evitar los riesgos para la salud que pueden derivarse del funcionamiento de los sistemas de refrigeración por evaporación. Esto incluye
Reducción de aerosoles contaminados: Medidas para minimizar la liberación de aerosoles que puedan contener agentes patógenos como la legionela. Esto incluye la optimización del diseño del sistema y el uso de separadores de aerosoles.
Tecnologías modernas: Uso de tecnologías innovadoras para reducir la colonización y proliferación de microorganismos. Algunos ejemplos son la desinfección UV, el tratamiento con ozono y los inhibidores biológicos.
Formación del personal: Asegúrese de que el personal de operación tenga los conocimientos y las habilidades necesarias para operar el sistema de manera higiénica.
Interacción de la 42ª BImSchV y la VDI 2047
La 42ª BImSchV proporciona el marco legal, mientras que la VDI 2047 ofrece recomendaciones prácticas para su aplicación concreta. Juntos, forman una base completa para garantizar el funcionamiento seguro y conforme a la ley de los sistemas de refrigeración evaporativa.
Diferencias importantes:
- 42º BImSchV: Requisitos legales vinculantes centrados en las obligaciones de notificación, supervisión y documentación.
- VDI 2047: Recomendaciones técnicas y organizativas para aplicar los requisitos legales y optimizar el funcionamiento del sistema.
¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento?
El incumplimiento de la 42 BImSchV puede tener graves consecuencias, entre ellas
- Multas por incumplimiento de las obligaciones de información o documentación.
- Requisitos reglamentarios, como adaptación o inspección extraordinaria del sistema.
- Paradas en caso de defectos repetidos o graves.
- Responsabilidad en caso de riesgos sanitarios, como la propagación de legionela.
Medidas para el cumplimiento de la 42ª BImSchV y la VDI 2047
Para cumplir los requisitos de la 42ª BImSchV y la VDI 2047, los operadores de sistemas de refrigeración evaporativa, torres de refrigeración y separadores húmedos deben tomar las siguientes medidas:
Mantenimiento y limpieza periódicos: La limpieza y desinfección minuciosas de los sistemas evitan la colonización de microorganismos y reducen el riesgo de infestación por legionela. Los depósitos y las biopelículas deben eliminarse con regularidad.
Control continuo del agua: Los operadores deben controlar continuamente la calidad del agua. Esto incluye análisis químicos y microbiológicos, en particular pruebas periódicas de legionela, recuento bacteriano total y otros indicadores.
Creación de una evaluación de riesgos: la identificación de riesgos potenciales, como zonas muertas o circulación insuficiente de agua, constituye la base de medidas de optimización específicas.
Optimización de la química del agua: el tratamiento correcto del agua de circulación, incluido el control del valor de pH, la prevención de los depósitos de cal y las medidas de protección contra la corrosión, es crucial para un funcionamiento seguro.
Modernización de los sistemas: el uso de tecnología moderna, como sistemas de desinfección UV, separadores de gotas o sistemas de refrigeración optimizados, reduce la emisión de aerosoles y minimiza los riesgos higiénicos.
Formación del personal: el personal cualificado y formado es esencial para manejar correctamente los sistemas, realizar tareas de mantenimiento y reconocer anomalías en una fase temprana.
Documentación y presentación de informes: Todas las medidas, investigaciones y resultados deben estar plenamente documentados y, en caso necesario, presentados a las autoridades responsables.
Con la aplicación de estas medidas, los operadores no sólo pueden garantizar el cumplimiento de los requisitos legales, sino también aumentar la seguridad operativa, reducir costes mediante medidas preventivas y minimizar los riesgos potenciales para el medio ambiente y la salud.
Conclusión: centrarse en la responsabilidad y la seguridad
El cumplimiento de las normas BImSchV 42 y VDI 2047 no es sólo una obligación legal, sino también una contribución clave a la protección del medio ambiente y la salud pública. Los operadores de sistemas de refrigeración evaporativa, torres de refrigeración y separadores húmedos deben aplicar sistemáticamente las especificaciones para minimizar los riesgos higiénicos y garantizar el funcionamiento seguro de sus sistemas.
Con una planificación cuidadosa, un mantenimiento periódico y el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos, los operadores no sólo pueden aumentar la seguridad operativa, sino también reducir costes a largo plazo mediante medidas preventivas.
Cómo podemos ayudarle
Como especialista en sistemas portadores de agua, le apoyamos en el cumplimiento de la 42ª BImSchV, VDI 2047 Hoja 2 y VDI/BTGA 6044. Como empresa especializada, le ofrecemos asesoramiento y medidas integrales para la aplicación de los requisitos legales y normativos, desde la planificación de sistemas que cumplan las normas de higiene hasta la implantación de tecnologías modernas. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
Nuestro especialista para el correcto funcionamiento de los sistemas de refrigeración por evaporación y los sistemas de agua de refrigeración:
Sr. Frank Kuntze