Una válvula de pellizco (también conocida como válvula de pellizco de manguera ) es una válvula especial utilizada en muchas industrias, incluidas las de aguas de proceso y tratamiento de aguas residuales. tratamiento de aguas de proceso y aguas residualestratamiento. Se caracteriza por su diseño sencillo, alta fiabilidad y excelente resistencia a medios abrasivos y corrosivos. El principio de funcionamiento se basa en el apriete mecánico de una manguera o manguito flexible, que controla el flujo del medio.
Índice
Antecedentes técnicos de la válvula de pinza
1. estructura y componentes
Una válvula de pinza típica consta de los siguientes componentes principales:
Vivienda:
- Pueden ser de metal (por ejemplo, acero inoxidable o aluminio) o de plástico (por ejemplo, PVC o PP).
- Protege el manguito interno y garantiza la estabilidad mecánica.
Manguito/tubo:
- Componente flexible que entra en contacto directo con el medio.
- Materiales: Elastómeros como caucho natural (NR), EPDM, nitrilo (NBR) o silicona. Dependen de la resistencia química y los requisitos de temperatura del medio.
Sistema de accionamiento:
- Manual: Mediante volantes o palancas.
- Neumático: Uso de aire comprimido para accionar el mecanismo de apriete.
- Hidráulico: Uso de la presión de fluidos para el control.
- Eléctrico: Motores eléctricos que mueven el mecanismo de apriete.
2. modo de funcionamiento
La válvula de pellizco controla el caudal apretando el manguito flexible. Se acciona mediante:
- Presión neumática:
- Se aplica aire comprimido a la cubierta exterior del manguito, lo que provoca el cierre del flujo.
- Presión mecánica:
- Un mecanismo externo comprime el manguito para bloquear el flujo.
- Springback:
- Cuando se libera la presión, el manguito se abre automáticamente al recuperar elásticamente su forma original.
3. tipos de válvulas de pinza
- Válvulas de pellizco monoplaza:
- El manguito se aprieta en un punto.
- Adecuado para aplicaciones con baja regulación de caudal.
- Válvulas de pellizco biplaza:
- El puño está rizado en dos puntos para garantizar un cierre completo.
- Ideal para medios abrasivos o muy viscosos.
Foto: Nuestros filtros de grava y multicapa (ALMA Fil) con válvulas de pinza de accionamiento neumático.
Materiales de los manguitos y su selección
La elección del manguito es crucial para la durabilidad y funcionalidad de la válvula de pinzamiento. La selección se basa en el medio, la temperatura y la carga química:
Ventajas y retos
Ventajas
- Durabilidad: El puño flexible minimiza el desgaste.
- Versatilidad: Puede personalizarse para casi todo tipo de soportes.
- Baja pérdida de presión: Cuando está abierto, el manguito permite un flujo casi laminar.
- Integración sencilla: diseño compacto e instalación sencilla.
Los retos
- Limitación de la presión:
- No apto para aplicaciones de alta presión (>16 bar).
- Limitación de temperatura:
- Según el material del manguito (máx. 150 °C para caucho especial).
- Sustitución del manguito:
- Para aplicaciones muy abrasivas es necesario sustituir regularmente el manguito.
Conclusión
La válvula de pinza es un componente indispensable en el tratamiento de aguas de proceso y aguas residuales. Su diseño sencillo, robustez y versatilidad la hacen especialmente adecuada para medios abrasivos, corrosivos y con partículas. La elección correcta del material y un mantenimiento regular pueden maximizar la eficacia y la vida útil de la válvula. Las válvulas de pellizco son, por tanto, una solución económica y fiable para aplicaciones exigentes en la tecnología del agua.
Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.