Un polímero aniónico es un floculante soluble en agua que se utiliza en el tratamiento industrial de aguas y aguas residuales para precipitar y flocular partículas sólidas y sólidos en suspensión. Es un polímero de alto peso molecular que tiene cargas negativas (aniones) y es capaz de aglomerar partículas finas en el agua para que se fusionen en flóculos más grandes. Estos flóculos puedensepararse en plantas de CP por sedimentación o por plantas de flotación del agua. Los polímeros aniónicos desempeñan un papel fundamental en los procesos en los que hay que reducir la concentración de sólidos en suspensión, sustancias orgánicas y metales pesados para mejorar la calidad de las aguas residuales.

Antecedentes técnicos

Los polímeros aniónicos están formados por largas cadenas moleculares que contienen un elevado número de grupos funcionales con carga negativa, como grupos carboxilo (-COO-) o grupos sulfato (-SO₄²-). Estas cargas negativas permiten al polímero interactuar con partículas cargadas positivamente (por ejemplo, coloides, iones metálicos o compuestos orgánicos) en soluciones acuosas. La atracción electrostática hace que las partículas se unan al polímero y formen copos más grandes que pueden eliminarse más fácilmente.

Floculantes, polímeros, de ALMAWATECH para el tratamiento de aguas residuales

Foto: Comparación entre un polímero (floculante) de ALMAWATECH y un polímero disponible en el mercado (resumen de productos de ALMA AQUA Wastewater)

Cómo funciona la floculación:

  1. Interacción electrostática: Las cargas negativas del polímero aniónico atraen las partículas cargadas positivamente y los sólidos en suspensión de las aguas residuales, que a menudo están suspendidos de forma inestable en la solución.

  2. Formación de flóculos: Después de que las partículas se unan al polímero, se reticulan mediante puentes y se coagulan para formar copos más grandes. Estos copos son más pesados que las partículas finas originales y se sedimentan en una planta CP. sedimentan en una planta CP o se separan durante la flotación a la superficie del agua durante la flotación.

  3. Separación: Los flóculos resultantes se separan por gravedad (sedimentación) o por la acción de burbujas de aire(flotación) y pueden separarse y tratarse como lodos.

Ámbitos de aplicación de los polímeros aniónicos

Los polímeros aniónicos se utilizan en diversas aplicaciones de tratamiento de aguas industriales y residuales:

1. tratamiento de aguas residuales

En el tratamiento de aguas residuales industriales, los polímeros aniónicos desempeñan un papel clave en la clarificación de las aguas residuales. Se utilizan para eliminar sólidos en suspensión, compuestos orgánicos y metales pesados mediante floculación. Los ámbitos típicos de aplicación son la industria alimentaria, la industria química, la producción de papel y el procesamiento de metales.

Lodo flotado durante el tratamiento del agua de mar en el HDED NeoDAF de ALMA

Foto: Contaminantes aglutinados en flóculos de lodo por polímeros, también conocidos como floculantes, en nuestra planta de flotación ALMA NeoDAF.

2. deshidratación de lodos

En las plantas de tratamiento de aguas residuales, los polímeros aniónicos se utilizan para deshidratar los lodos. Ayudan a compactar los lodos y a separar el agua, lo que reduce los costes de eliminación y hace más eficiente el tratamiento de los lodos.

3. tratamiento del agua potable

En el tratamiento del agua potable, los polímeros aniónicos se utilizan para eliminar impurezas orgánicas y partículas con el fin de mejorar la calidad del agua y cumplir los límites legales.

4. plantas de precipitación y floculación

En plantas de tratamiento químico-físico (plantas CP) se utilizan polímeros aniónicos para favorecer la formación de flóculos y aumentar la eficacia de la precipitación. Esto es especialmente importante en el tratamiento de aguas residuales con un alto contenido en sustancias orgánicas o metales pesados.

Planta químico-física de tratamiento de aguas residuales industriales.

Foto: Planta de precipitación y floculación, también conocida como planta CP, ALMA CHEM MCW con deshidratación de lodos

Nuestros productos: ALMA AQUA Aguas residuales

Bajo nuestra marca ALMA AQUA Aguas Residuales ofrecemos polímeros aniónicos especialmente desarrollados y otros fluidos operativos para aplicaciones de aguas residuales. Estos polímeros se adaptan a diversos requisitos en el tratamiento de aguas residuales industriales y garantizan una floculación y una separación de sólidos altamente eficaces. Nuestros polímeros se caracterizan por su alto rendimiento, bajo consumo y compatibilidad ecológica y ofrecen soluciones para una amplia gama de aplicaciones industriales, como en plantas de precipitación y floculación, procesos de tratamiento de lodos y tratamiento de aguas de refrigeración.

Ventajas de los polímeros aniónicos

  • Alta eficacia de floculación: los polímeros aniónicos tienen una gran afinidad de unión con las impurezas cargadas positivamente, lo que conduce a una formación eficaz de flóculos.

  • Amplia gama de aplicaciones: pueden utilizarse en muchas industrias diferentes, desde la producción de papel y el procesado de alimentos hasta el tratamiento de aguas residuales municipales.

  • Ahorro de costes: una separación eficaz de los sólidos puede reducir los costes de eliminación, ya que se reduce la cantidad de lodos.

  • Reducción del consumo de productos químicos: mediante el uso selectivo de polímeros aniónicos, se pueden utilizar otros productos químicos, como precipitantes, en menores cantidades, lo que disminuye los costes de explotación y reduce el impacto medioambiental.

Retos y optimización

  • Dosificación: La dosificación precisa del polímero aniónico es crucial para el flujo del proceso. Una dosificación excesiva puede provocar la inestabilidad del flóculo, mientras que una dosificación insuficiente perjudica el rendimiento de la limpieza. Las estaciones de dosificación optimizadas son importantes para garantizar el uso correcto de los polímeros.

  • Regeneración y tratamiento de lodos: La floculación produce lodos que requieren un tratamiento posterior. En este caso, el uso de agentes acondicionadores de lodos en combinación con polímeros aniónicos puede optimizar el proceso.

Conclusión

Los polímeros aniónicos son una ayuda indispensable en el tratamiento de aguas y aguas residuales industriales y ofrecen una solución eficaz para la precipitación y floculación de sólidos en suspensión e impurezas. Con la selección y dosificación adecuadas, pueden mejorar significativamente los procesos de separación en diversas etapas de tratamiento y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción de costes y a la sostenibilidad. Bajo la marca ALMA AQUA Aguas Residuales ofrecemos soluciones y equipos personalizados para el tratamiento de aguas residuales con el fin de maximizar la eficacia y la compatibilidad medioambiental de sus procesos.

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470