La medición del pH es una tecnología de análisis y control esencial en el tratamiento de aguas industriales y residuales. Permite determinar con precisión la acidez o alcalinidad del agua o de las aguas residuales y proporciona información fundamental para el control de los procesos químicos, biológicos y físicos.

El valor del pH es uno de los parámetros más importantes, ya que influye en numerosas reacciones como la precipitación, la floculación, la neutralización, los procesos de degradación biológica y el comportamiento frente a la corrosión. La medición correcta del pH es crucial para el control de los procesos y el cumplimiento de la normativa legal.

Fundamentos de la medición del pH

La medición del pH se basa en la determinación de la concentración de iones de hidrógeno (H⁺ ) en una solución. Se lleva a cabo mediante sensores electroquímicos o métodos ópticos.

Fundamentos electroquímicos

  • El valor del pH se determina por el potencial de un electrodo especial de membrana de vidrio que reacciona selectivamente a los iones H⁺.
  • Este potencial se compara con un electrodo de referencia que proporciona un potencial constante.
  • La diferencia entre los dos potenciales se convierte en un valor de pH según la ecuación de Nernst.

Sensores y tecnología para la medición del pH

Principales componentes de un sensor de pH

  1. Electrodo de membrana de vidrio:

    • Reacciona específicamente con los iones H⁺.
    • Contiene una solución tampón interna con un valor de pH conocido.
    • La membrana de vidrio está especialmente tratada para garantizar una alta selectividad para los iones H⁺.
  2. Electrodo de referencia:

    • Proporciona un potencial de referencia estable.
    • A menudo embebidos en una solución de KCl, que está en contacto con la solución de la muestra a través de una abertura de diafragma.
  3. Sensor de temperatura:

    • Como el valor del pH depende de la temperatura, los sensores modernos contienen termopares integrados para compensar la temperatura.
  4. Amplificador y dispositivo de medición:

    • Convierte la señal del electrodo en un valor de pH y muéstralo en una pantalla.
Sistema de neutralización de funcionamiento continuo

Foto: Sección de reacción de un sistema de neutralización de pH controlado con dosificación automática de ácido y álcali(ALMA Neutra)

Métodos de medición

  1. Medición manual del pH:

    • Utilización de pH-metros portátiles en laboratorios o in situ.
    • Se utiliza para pequeñas cantidades de agua o para comprobaciones puntuales.
  2. Medición del pH en línea:

    • Control continuo del valor de pH en plantas de proceso.
    • Aplicación típica en depuradoras, circuitos de refrigeración o sistemas de neutralización.
    • Consta de un sensor, una unidad de medición y control y una unidad de limpieza automática.
  3. Procesos ópticos:

    • Utilización de colorantes indicadores que cambian de color en función del valor del pH.
    • Se utiliza con menos frecuencia en la industria, pero ofrece ventajas con medios muy contaminados.

Aplicación de la medición del pH en el tratamiento de aguas y aguas residuales

  1. Neutralización de las aguas residuales:

    • Control de la dosificación de ácidos o álcalis para el ajuste del pH.
  2. Tratamiento biológico de aguas residuales:

    • Garantizar un valor de pH óptimo (6,5-8,5) para la actividad de los microorganismos en el proceso de fangos activados.
    • Las fluctuaciones incontroladas del valor del pH pueden provocar la inhibición o la muerte de la biomasa.
  3. Precipitación química y floculación:

    • Optimización del valor de pH para la precipitación de metales pesados, fosfatos o impurezas orgánicas.
    • Ejemplo: El hidróxido de hierro precipita a un valor de pH de 7-9.
  4. Protección contra la corrosión en circuitos de refrigeración:

    • Control del valor del pH para evitar la corrosión del material o la precipitación de cal.
    • Ejemplo: Estabilización a un valor de pH de 8,2-8,5.
  5. Proceso de membrana:

Sistema CP para la precipitación y floculación de metales pesados, AOX e hidrocarburos de ALMAWATECH.

Foto: Nuestro sistema de precipitación y floculación, también conocido como sistema CP, ALMA CHEM MCW con adición de ácido y álcali controlada por pH.

Desafíos en la medición del pH

  1. Contaminación del electrodo:

    • Los depósitos de grasa, aceite o sólidos pueden afectar a la precisión.
    • Solución: unidades automáticas de limpieza (por ejemplo, sistemas de aclarado con ácidos o álcalis).
  2. Envenenamiento del electrodo de referencia:

    • Una fuerte suciedad o contaminación química (por ejemplo, debida a sulfuros) puede perjudicar el funcionamiento del electrodo de referencia.
    • Solución: uso de electrodos de referencia robustos con diseño de doble cámara.
  3. Calibración y mantenimiento:

    • Una calibración imprecisa provoca desviaciones.
    • Solución: calibración regular con soluciones tampón (por ejemplo, pH 4, pH 7, pH 10).
  4. Condiciones químicas extremas:

    • Los ácidos o bases fuertes y las altas concentraciones de sal pueden acortar la vida útil de los sensores.
    • Solución: uso de sensores de pH especiales de alto rendimiento.

Conclusión

La medición del pH es una herramienta indispensable en el tratamiento de aguas industriales y residuales. Las tecnologías modernas permiten una monitorización precisa y continua, esencial para el control del proceso, la garantía de calidad y el cumplimiento de los requisitos legales. Mediante el uso de sensores y tecnología de control adecuados, los operadores pueden garantizar un alto nivel de estabilidad y eficacia del proceso para sus sistemas. El mantenimiento y la calibración periódicos son esenciales para garantizar la fiabilidad a largo plazo de la medición del pH.

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470

Almawatech pone en marcha una planta de neutralización de aguas residuales de centrales lecheras.

Foto: Ejemplo de sistema de neutralización en diseño modular ALMA con tanque de mezcla y ecualización(ALMA Neutra)