Medición del nivel

La medición de nivel es un componente esencial en el control y la supervisión de procesos industriales, especialmente en la tecnología del agua y las aguas residuales. Permite detectar con precisión el nivel de llenado en depósitos, contenedores, reactores y masas de agua abiertas. Esta información es crucial para la automatización de procesos, la prevención de desbordamientos o condiciones de funcionamiento en seco, la

Seguir leyendo

sustancias tensioactivas

Las sustancias tensioactivas son moléculas con propiedades hidrófilas (atraen el agua) e hidrófobas (repelen el agua). Esta doble estructura les permite reducir la tensión interfacial entre dos fases, como el agua y el aceite. Se pueden encontrar en una gran variedad de procesos y productos industriales, entre ellos

Seguir leyendo

Revestimiento de superficies

El revestimiento de superficies es un componente esencial de numerosos procesos industriales y se utiliza en una amplia gama de industrias. Se utiliza para mejorar las propiedades de los materiales, como la protección contra la corrosión, la resistencia al desgaste, el aspecto decorativo y la resistencia química. Se utilizan diversas tecnologías y materiales, como pinturas, recubrimientos galvánicos, recubrimientos en polvo o recubrimientos PVD (deposición física de vapor).

Seguir leyendo

Aguas superficiales

Por aguas superficiales se entienden todos los recursos hídricos naturales situados en la superficie terrestre o cerca de ella, como ríos, lagos, estanques, embalses y océanos. En el tratamiento de aguas industriales, las aguas superficiales son una fuente importante que se utiliza para diversos procesos debido a su disponibilidad y volumen. Sin embargo, la utilización de

Seguir leyendo

Separador de aceite

Los separadores de aceite son componentes esenciales de los sistemas de tratamiento de aguas industriales y residuales. Se utilizan para separar el agua de líquidos inmiscibles como aceites minerales, aceites ligeros y otros hidrocarburos. Estas sustancias suelen entrar en los flujos de aguas residuales a través de procesos industriales, el mantenimiento de vehículos o la escorrentía del agua de lluvia. Un separador de aceite no sólo protege el medio ambiente, sino que también contribuye a

Seguir leyendo

Carga orgánica

La carga orgánica describe la cantidad de sustancias orgánicas presentes en el agua o en las aguas residuales que pueden degradarse u oxidarse biológicamente. Estas sustancias suelen proceder de fuentes naturales como material vegetal, residuos animales o actividades microbianas, pero también de fuentes antropogénicas como las aguas residuales industriales, el procesado de alimentos o la producción química. Orgánicos

Seguir leyendo

Ácidos orgánicos

Los ácidos orgánicos desempeñan un papel decisivo en las plantas de biogás, ya que se producen como productos intermedios en la descomposición anaeróbica de sustratos orgánicos. La concentración y composición de los ácidos orgánicos es un indicador importante de la estabilidad y eficacia del proceso biológico. Un exceso o desequilibrio de estos ácidos puede poner en peligro el funcionamiento de la

Seguir leyendo

compuestos orgánicos

Los compuestos orgánicos son una extensa clase de sustancias químicas formadas por carbono (C) y normalmente hidrógeno (H), a menudo combinados con oxígeno (O), nitrógeno (N), azufre (S), fósforo (P) o halógenos. Desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de aguas industriales y residuales, ya que se utilizan en forma de

Seguir leyendo

Osmosis

La ósmosis es un proceso físico-químico que desempeña un papel fundamental en la naturaleza y en el tratamiento industrial del agua. El control y la utilización de la ósmosis permiten diseñar eficazmente procesos como la desalinización del agua, el tratamiento de aguas residuales y la producción de agua de gran pureza. En este artículo se explican los fundamentos de

Seguir leyendo

Oxidación

La oxidación es un proceso químico fundamental que desempeña un papel crucial en el tratamiento de aguas industriales y residuales. Se utiliza para eliminar contaminantes, convertir sustancias tóxicas en compuestos más inocuos y desinfectar el agua. Mediante el uso selectivo de diversos procesos de oxidación, un gran número de contaminantes pueden ser

Seguir leyendo