Planta de precipitación

Los equipos de precipitación son un componente clave en el tratamiento de aguas residuales industriales diseñado para convertir sustancias disueltas como metales pesados, fosfatos y contaminantes orgánicos en partículas insolubles para su eliminación de las aguas residuales. Los sistemas están diseñados para controlar con precisión los procesos de precipitación química con el fin de lograr una eliminación eficaz de los contaminantes.

Seguir leyendo

Precipitante

Los precipitantes son productos químicos utilizados en el tratamiento de aguas residuales industriales para convertir las sustancias disueltas en partículas insolubles. Este proceso, conocido como precipitación, es crucial para la eliminación de impurezas como metales pesados, fosfatos y sustancias orgánicas de las aguas residuales. La adición de precipitantes convierte las sustancias disueltas en partículas sólidas.

Seguir leyendo

Producción en color

La producción de pinturas, revestimientos y pigmentos es un proceso industrial complejo que implica un gran número de materias primas, reacciones químicas y etapas de procesamiento físico. Un aspecto central de esta industria es el tratamiento de las aguas residuales resultantes, que suelen estar muy contaminadas con sustancias orgánicas, inorgánicas y colorantes. En particular, las plantas químico-físicas

Seguir leyendo

Prueba FAT

Una prueba de aceptación en fábrica (FAT) es una parte esencial de la garantía de calidad en ingeniería mecánica y de plantas. La FAT se lleva a cabo en la planta de producción del fabricante antes de transportar la planta o el sistema al cliente. El objetivo es garantizar que se cumplen todos los requisitos técnicos, funcionales y contractuales acordados.

Seguir leyendo

Lodos digeridos

Los lodos digeridos son un producto final de los procesos de descomposición anaerobia que tienen lugar en reactores especiales como las torres de digestión o las plantas de biogás. Durante estos procesos, los microorganismos descomponen las sustancias orgánicas en ausencia de oxígeno y las convierten en biogás (principalmente metano y dióxido de carbono) y sólidos estabilizados. Composición Los lodos digeridos se componen de residuos orgánicos, minerales, agua y pequeñas cantidades de

Seguir leyendo

Proceso Fenton

El proceso Fenton es un proceso de oxidación avanzada (POA) basado en la generación de radicales hidroxilo (OH-) altamente reactivos. Estos radicales oxidan los compuestos orgánicos de las aguas residuales y los convierten en productos menos nocivos, como agua y dióxido de carbono. El proceso debe su nombre a Henry J. H. Fenton,

Seguir leyendo

Fermentador

Un fermentador es un sistema técnico para llevar a cabo procesos biológicos en los que microorganismos, enzimas o células descomponen, convierten o sintetizan sustancias. En el tratamiento industrial de aguas y aguas residuales, los fermentadores se utilizan principalmente para el tratamiento anaeróbico de aguas residuales contaminadas orgánicamente. Se utilizan para estabilizar los lodos o para producir

Seguir leyendo

Mantenimiento a distancia

Por telemantenimiento se entiende la capacidad de supervisar, controlar y mantener sistemas técnicos a distancia a través de canales de comunicación digitales. En el tratamiento de aguas industriales, se trata de una herramienta esencial para aumentar la estabilidad operativa, minimizar los tiempos de inactividad y optimizar los procesos. La tecnología se basa en la conexión en red de los componentes del sistema

Seguir leyendo

Módem de telemantenimiento

Un módem de telemantenimiento es un dispositivo de comunicación que permite supervisar y controlar a distancia sistemas industriales. Establece una conexión segura entre el sistema y un centro de control central o dispositivos móviles finales. La transmisión se realiza por radio móvil, Ethernet u otras redes. Los módems de telemantenimiento son parte integrante de los sistemas industriales modernos y permiten,

Seguir leyendo

Contenido en sólidos

Definición y significado El contenido de sólidos describe la cantidad de partículas sólidas suspendidas o disueltas en un líquido. Estas partículas pueden ser de origen orgánico o inorgánico y tienen una influencia significativa en las propiedades físicas, químicas y biológicas del agua y de las aguas residuales. En los procesos industriales y en las plantas de tratamiento de aguas residuales, el

Seguir leyendo