El cloruro de aluminio es un compuesto inorgánico que se utiliza principalmente como precipitante en el tratamiento de aguas industriales y residuales. Su principal propiedad es su capacidad para precipitar impurezas como fosfatos, metales pesados y sustancias orgánicas mediante la formación de complejos de hidróxido en soluciones acuosas, clarificando así el agua. El cloruro de aluminio está disponible en diversas formas, como polvo sólido o solución (a menudo denominado cloruro de polialuminio - PAC), y se utiliza ampliamente en el tratamiento del agua potable, el tratamiento de aguas residuales y los circuitos industriales.

Antecedentes técnicos

En una solución acuosa, el cloruro de aluminio se hidroliza y forma hidróxido de aluminio [Al(OH)₃], que tiene una gran capacidad de adsorción. Estas escamas de hidróxido aglutinan impurezas como sólidos en suspensión, partículas coloidales o iones disueltos y las eliminan del agua mediante coagulación y floculación. El cloruro de aluminio es especialmente eficaz para eliminar el fosfato, que precipita formando fosfato de aluminio insoluble.

En la siguiente página encontrará un resumen de nuestros precipitantes, floculantes y otros recursos para el tratamiento de aguas residuales: ALMA AQUA Aguas residuales

Mecanismo de reacción del cloruro de aluminio

El cloruro de aluminio se disuelve en agua y reacciona de la siguiente manera:

Mecanismo de reacción del cloruro de aluminio como precipitante de aguas residuales

El hidróxido de aluminio resultante aglomera las impurezas en flóculos más grandes, que pueden separarse por sedimentación, flotación o filtración. El cloruro de hidrógeno (HCl) liberado en el proceso reduce el valor del pH del agua, por lo que a menudo es necesario controlar el pH cuando se utiliza cloruro de aluminio para garantizar una sedimentación eficaz de los flóculos y evitar que el valor del pH descienda demasiado.

Aplicaciones del cloruro de aluminio

1. tratamiento del agua potable:

En el tratamiento del agua potable, el cloruro de aluminio se utiliza como floculante para eliminar la turbidez y las sustancias orgánicas disueltas del agua bruta. Forma flóculos grandes y estables que se eliminan del agua por sedimentación o filtración. Esto mejora la claridad del agua y reduce la turbidez, que es crucial para la calidad del agua potable.

2. tratamiento de aguas residuales

El cloruro de aluminio se utiliza a menudo para la eliminación de fosfatos en el tratamiento de aguas residuales industriales. Los fosfatos contribuyen a la eutrofización de las masas de agua y deben eliminarse antes de verter las aguas residuales. El cloruro de aluminio liga el fosfato y lo precipita en forma de fosfato de aluminio insoluble. También se utiliza para eliminar metales pesados y partículas coloidales por precipitación.

3. industria del papel y la pasta de papel

El cloruro de aluminio se utiliza en la industria papelera como aditivo en la producción de papel y cartón. Contribuye a aumentar la resistencia de la fibra y a mejorar el despulpado de las fibras de celulosa, lo que mejora la calidad del producto final.

4. industria textil

El cloruro de aluminio se utiliza en el procesado textil para fijar los tintes. Las propiedades aglutinantes de los iones de aluminio permiten que los tintes se adhieran firmemente a las fibras y aumenten la solidez del color del material.

Ventajas de utilizar cloruro de aluminio

Muy eficaz a bajas temperaturas:

  • El cloruro de aluminio también funciona bien a bajas temperaturas, por lo que es ideal para aplicaciones en climas fríos o en corrientes de agua fría.

Eliminación eficaz del fosfato:

  • Es uno de los medios más eficaces para eliminar el fosfato, lo que es especialmente importante en el tratamiento de las aguas residuales para evitar la sobrefertilización de las masas de agua.

Aplicación versátil:

  • El cloruro de aluminio puede utilizarse en diversos ámbitos, desde el tratamiento del agua potable hasta procesos industriales como la producción de papel y textiles.
Estación de dosificación de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales de panadería

Foto: Nuestra estación de dosificación automática de cloruro de aluminio(ALMA FLOC M)

Retos y precauciones

  1. Control del pH: El cloruro de aluminio provoca la formación de ácido (HCl) durante la hidrólisis, lo que puede reducir el valor del pH del agua. Por ello, en muchos casos es necesario ajustar el pH para que el agua vuelva a tener el pH deseado después de la precipitación. Normalmente, para controlar el pH se utiliza leche de cal o hidróxido de sodio.

  2. Riesgos de corrosión: Como el cloruro de aluminio contribuye a la formación de cloruro de hidrógeno, los sistemas y tuberías que no sean resistentes a la corrosión pueden verse atacados por el uso de este precipitante. Por lo tanto, es importante que los materiales del sistema sean resistentes a la corrosión o que se utilicen inhibidores de corrosión adecuados.

  3. Producción de lodos: El uso de cloruro de aluminio da lugar a la formación de lodos de precipitación, que deben retirarse y eliminarse a intervalos regulares. La cantidad de lodo producido depende de la dosificación y concentración de las sustancias a precipitar. Por ello, la deshidratación adecuada de los lodos (por ejemplo, mediante nuestro filtro prensa de cámara ALMA CFP) y su eliminación es un aspecto importante a la hora de planificar sistemas que utilicen cloruro de aluminio.

Lodo flotado durante el tratamiento del agua de mar en el HDED NeoDAF de ALMA

Foto: Los cloruros de aluminio, como el cloruro de polialuminio (PAC), son especialmente adecuados para las plantas de flotación, ya que los precipitantes que contienen aluminio tienen un peso molecular inferior al de los precipitantes que contienen hierro. La foto muestra lodos flotados producidos por la adición de PAC. Planta: Planta de flotación ALMA NeoDAF

Soluciones ALMAWATECH - El cloruro de aluminio en la práctica

Nuestros sistemas ALMAWATECH utilizan cloruro de aluminio en diversas áreas de la tecnología de precipitación y floculación. Especialmente en la eliminación de fosfatos y en nuestros sistemas de flotación(resumen de productos de los sistemas de flotación ALMA NeoDAF), nuestras soluciones ofrecen una forma eficaz de eliminar impurezas de forma segura y rentable. Nuestros sistemas de precipitación y floculación están diseñados para permitir una dosificación óptima de cloruro de aluminio, minimizando al mismo tiempo la formación de lodos para facilitar el funcionamiento y la eliminación.

Conclusión

El cloruro de aluminio es un precipitante muy eficaz en el tratamiento de aguas industriales y de aguas residuales, que se utiliza en particular para la eliminación de fosfatos, metales pesados e impurezas orgánicas. Su versatilidad y alta eficacia a bajas temperaturas lo convierten en un componente clave en muchos procesos. Sin embargo, su correcta aplicación requiere un cuidadoso control del pH y una gestión de la producción de lodos que garantice la máxima eficacia al tiempo que se minimizan los costes de explotación.

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470