Las sustancias traza, presentes en bajas concentraciones en nuestras aguas, se han convertido en uno de los problemas medioambientales más acuciantes de las últimas décadas. Estos microcontaminantes, que proceden de bienes de consumo cotidiano, procesos industriales y agricultura, entran en nuestros ríos, lagos y océanos a través de las aguas residuales. Allí pueden acumularse y poner en peligro tanto los ecosistemas como la salud humana. En este artículo analizamos el origen de estas sustancias traza, cómo se propagan a través de las aguas residuales y los últimos avances tecnológicos que contribuyen a frenar esta amenaza. Se presta especial atención a nuestro nuevo proceso patentado de eliminación de sustancias traza: AktivFlock.
Índice
Sustancias traza: Origen y aplicaciones
En las últimas décadas, las sustancias traza han atraído cada vez más la atención de científicos e ingenieros, ya que suponen una grave amenaza para el medio ambiente. Estos microcontaminantes, presentes en bajas concentraciones en nuestras aguas, pueden tener un impacto significativo a largo plazo sobre los ecosistemas y la salud humana. Pero, ¿qué son las sustancias traza y cómo llegan a nuestro medio ambiente?
Las sustancias traza comprenden una variedad de sustancias químicas que proceden de distintas fuentes. Están contenidas en diversos bienes de consumo y procesos industriales y entran en nuestras aguas residuales por diferentes vías. Ejemplos de estas sustancias son
- Bisfenol A (BPA): Sustancia química de origen industrial utilizada en la fabricación de plásticos y resinas. Se sabe que tiene propiedades similares a las hormonas y puede liberarse al medio ambiente si los plásticos no se desechan o reciclan correctamente.
- Atrazina: herbicida muy utilizado en la agricultura. Es especialmente estable y puede entrar en ríos y lagos a través de las aguas subterráneas, donde daña a los organismos acuáticos.
- Diclofenaco: Analgésico muy utilizado que no se elimina lo suficiente en las depuradoras de aguas residuales y acaba en los ríos. Allí puede perjudicar la función hepática y renal de los peces y otros organismos acuáticos.
Estas y otras muchas sustancias traza entran en el medio ambiente a través de las aguas residuales y se acumulan en los ecosistemas. Las consecuencias suelen ser graves: desde la alteración de la reproducción en los animales hasta la amenaza potencial para la salud humana por la acumulación de estas sustancias en la cadena alimentaria.
Aguas residuales de entrada
Foto: Como la mayoría de las sustancias traza aún no se eliminan completamente en las depuradoras de aguas residuales municipales y en las depuradoras de aguas residuales industriales, estas plantas representan la principal vía de entrada de sustancias traza en los ecosistemas acuáticos.
Las aguas residuales desempeñan un papel fundamental en la propagación de sustancias traza en el medio ambiente. Numerosas sustancias químicas entran en nuestros ríos, lagos y océanos a través del vertido de aguas residuales domésticas, industriales y agrícolas. Las depuradoras, encargadas de tratar estas aguas residuales, a menudo llegan a sus límites cuando se trata de eliminar por completo microcontaminantes como residuos farmacéuticos, pesticidas y productos químicos industriales. Estas sustancias suelen atravesar los procesos de tratamiento sin obstáculos y acaban en los ciclos naturales del agua. Una vez liberadas en el medio ambiente, pueden propagarse a grandes distancias y contaminar diversos hábitats.
Especialmente preocupante es el hecho de que muchas de estas sustancias son biológicamente activas y pueden tener un impacto significativo en los ecosistemas acuáticos y en la salud humana y animal incluso a bajas concentraciones. La entrada a través de las aguas residuales es, por tanto, una de las vías más importantes de propagación de sustancias traza y representa un reto importante para la protección del medio ambiente.
Límites y normativas más estrictos: Un reto para las depuradoras y las empresas industriales
En los próximos años, se espera que los valores límite y los requisitos normativos para las depuradoras de aguas residuales y las plantas industriales que vierten sustancias traza al alcantarillado público sean aún más estrictos. La creciente toma de conciencia de los efectos nocivos de los microcontaminantes sobre el medio ambiente y la salud humana ha llevado a los legisladores a promulgar normativas más estrictas a escala nacional y europea. Estas nuevas normativas pretenden reducir significativamente la contaminación de las masas de agua por disruptores endocrinos, productos farmacéuticos, pesticidas y otros compuestos orgánicos.
Para muchas plantas de tratamiento de aguas residuales y operaciones industriales, esto significa que es necesario modernizar los procesos de tratamiento existentes e implantar nuevas tecnologías para cumplir los requisitos más estrictos. La introducción de procesos como AktivFlock puede desempeñar aquí un papel decisivo, no sólo para garantizar el cumplimiento de los futuros valores límite, sino también para contribuir activamente a la protección de nuestros recursos hídricos. Adaptarse a estas normativas más estrictas en una fase temprana es cada vez más importante para las empresas, no sólo desde una perspectiva medioambiental, sino también jurídica y económica.
El proceso de eliminación de sustancias traza: AktivFlock
En vista de los crecientes desafíos que plantean las sustancias traza en el medio ambiente, en ALMAWATECH hemos estado trabajando intensamente en soluciones innovadoras para el tratamiento eficaz de las aguas residuales. Nuestra respuesta a este reto es el proceso patentado AktivFlock.
AktivFlock es una combinación de precipitación, floculación y oxidación mediante el proceso Fenton, que se ha desarrollado especialmente para eliminar microcontaminantes y sustancias traza de las aguas residuales. Lo que caracteriza especialmente a nuestro proceso es su eficacia a un valor de pH neutro y su capacidad para funcionar sin la formación de subproductos no deseados.
Las ventajas de AktivFlock en detalle:
- Eliminación eficaz de sustancias traza: AktivFlock es capaz de eliminar eficazmente un gran número de microcontaminantes y sustancias traza como el bisfenol A, la atrazina, el diclofenaco y muchas otras. Esto se consigue mediante una combinación exactamente armonizada de reacciones químicas y procesos físicos.
- Opciones de aplicación versátiles: Nuestro proceso puede combinarse en paralelo con la tecnología ALMA BHU LHPS para eliminar no sólo sustancias traza, sino también fósforo, nitrógeno, DQO y metales pesados de las aguas residuales. Como resultado, AktivFlock ofrece una solución integral para una amplia gama de requisitos de tratamiento de aguas residuales.
- Sostenibilidad: En comparación con procesos convencionales como la ozonización o la filtración con carbón activado, AktivFlock se caracteriza por una huella de CO₂ significativamente menor. Además, no se forman subproductos problemáticos como los bromatos, lo que hace que el proceso sea más respetuoso con el medio ambiente.
Foto: Foto del separador de alto rendimiento de nuestro LHPS de ALMA BHU para separar los contaminantes ligados en flóculos del proceso AktivFlock.
Tras extensas fases piloto, estamos orgullosos de haber desarrollado un proceso que ofrece claras ventajas sobre los métodos tradicionales. Gracias a AktivFlock, no sólo podemos mejorar la calidad del agua tratada, sino también contribuir significativamente a la protección del medio ambiente.
Gracias a nuestro equipo
Este éxito no habría sido posible sin la dedicación y el duro trabajo de nuestro equipo. Especialmente durante la intensa fase de investigación y desarrollo, nuestros ingenieros y científicos han realizado un trabajo extraordinario. Juntos hemos dado un paso importante hacia un tratamiento más sostenible de las aguas residuales y esperamos poder implantar esta tecnología en todo el mundo".
Con AktivFlock, estamos estableciendo un nuevo estándar en el tratamiento de aguas residuales y demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Estaremos encantados de proporcionarle más información y asesoramiento individualizado sobre el tratamiento de aguas residuales. Póngase en contacto con nosotros.