El tratamiento sostenible y eficiente de las aguas residuales y los lodos de depuradora es uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día las depuradoras municipales. Con nuestro nuevo proyecto de investigación ZUMISPEK, estamos adoptando un enfoque innovador tanto para optimizar la recuperación de fósforo como para aumentar el rendimiento energético en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

En estrecha colaboración con la Universidad de Stuttgart y la empresa GreenGate AG ALMAWATECH persigue el objetivo de elevar el tratamiento de aguas residuales y lodos de depuradora a un nuevo nivel tecnológico. El proyecto de investigación se centra en el uso de soluciones microbiológicas especialmente adaptadas a las necesidades de los sistemas de tratamiento de aguas residuales y lodos de depuradora.

Objetivos tecnológicos del proyecto

  • Selección de biomasa especializada: Se aíslan microorganismos especiales de las aguas residuales y los lodos de depuradora existentes que tienen el potencial de aglutinar el fósforo de forma más eficiente y optimizar la producción de gas del digestor.
  • Cultivo de lodos inoculados: Los lodos aislados se cultivan en reactores especiales in situ para apoyar el tratamiento de las aguas residuales en un proceso continuo.
  • Inoculación controlada por software: mediante el uso de software personalizado, la inoculación de aguas residuales y lodos de depuradora se controla con precisión para garantizar procesos microbiológicos estables.

Ventajas predominantes

El proyecto ZUMISPEK ofrece numerosas ventajas gracias al uso de cultivos bacterianos especializados y a la tecnología de reactores más avanzada:

  • Mayor rendimiento en la recuperación de fósforo: el fósforo se utiliza, entre otras cosas, como fertilizante.
  • Sustitución/eliminación de la adición de precipitantes para la recuperación de fósforo
  • Reducción de los lodos de depuradora: La cantidad de lodos de depuradora producidos se reduce significativamente, lo que disminuye el esfuerzo y los costes de eliminación.
  • Aumento de la producción de gas de digestión: Los gases de digestión producidos pueden utilizarse para el aprovechamiento energético y térmico, lo que aumenta la eficiencia energética de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Reducción de las necesidades de electricidad y de las emisiones de CO₂: Al eliminar los complejos procesos de tratamiento y reducir la cantidad de lodos de depuradora producidos, disminuye la necesidad externa de electricidad y se reducen al mismo tiempo las emisiones de CO₂.

Un enfoque innovador del tratamiento de lodos de depuradora

ZUMISPEK persigue un enfoque completamente nuevo: el cultivo de microorganismos en condiciones controladas en combinación con una tecnología de reactor utilizada in situ permite por primera vez procesos estables y controlados en la producción de fósforo y energía. Los sensores supervisan continuamente el estado del sistema y transmiten la información a un software especial que controla el crecimiento de la biomasa. Así se garantiza que la inoculación tenga lugar exactamente en el momento y la cantidad adecuados para lograr los mejores resultados.

Las cepas bacterianas se seleccionan aislándolas de aguas residuales y lodos de depuradora. Se utilizan técnicas de secuenciación de próxima generación (NGS) para analizar los microorganismos y caracterizar su potencial de degradación. A continuación, estas bacterias especializadas se utilizan en ensayos de laboratorio para la eliminación de fósforo y la reducción de lodos antes de seguir investigando los procesos en condiciones realistas en sistemas semiindustriales de lodos activados.

Sostenibilidad y potencial de futuro

La eficiencia material y energética de las depuradoras de aguas residuales es un factor decisivo para alcanzar los objetivos de la política medioambiental y climática a nivel municipal. Las depuradoras se encuentran entre las mayores consumidoras de energía y emisoras de CO₂. Al mismo tiempo, los lodos de depuradora representan una valiosa reserva de fósforo, cuya recuperación se ha asociado hasta ahora a un gran esfuerzo.

Los enfoques microbiológicos, como los que se están desarrollando en el proyecto ZUMISPEK, pueden abordar ambos retos simultáneamente. Los cultivos bacterianos especializados pueden simplificar la recuperación de fósforo y aumentar la cantidad de gas de digestión que se puede producir, una solución prometedora para un futuro sostenible de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Conclusión

El proyecto ZUMISPEK tiene el potencial de mejorar significativamente la recuperación de fósforo, la producción de gas de digestión y la reducción de lodos en las plantas de tratamiento de aguas residuales. Mediante el uso innovador de soluciones microbiológicas y una moderna tecnología de reactores, ofrece un enfoque prometedor para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad del tratamiento de aguas residuales y lodos de depuradora.

Permanezca atento para saber más sobre nuestros avances en este proyecto de investigación pionero.