Nuestros proyectos de investigación
Nos esforzamos por desarrollar continuamente nuevas tecnologías y procesos para mejorar su eficiencia y sostenibilidad. Gracias a nuestra estrecha colaboración con universidades y escuelas superiores de renombre, siempre estamos a la vanguardia de la investigación y la tecnología.
Desarrollo de nuevos procesos
Optimización de las tecnologías existentes
Aplicación de los últimos descubrimientos

ZUMISPEK
ZUMISPEK - Tratamiento microbiológico de lodos de depuradora controlado por condicionespara aumentarel rendimiento de fósforoy energíaen las depuradoras
Socios del proyecto:Universidad de Stuttgart, ALMAWATECH GmbH, GreenGate AG
El objetivo de este proyecto es seleccionar diversas biomasas especializadas para la posterior eliminación biológica del fósforo de las aguas residuales municipales y reducir la cantidad de lodos producidos durante el tratamiento de las aguas residuales en las depuradoras .
- Mayor rendimiento en la recuperación de fósforo; el fósforo se utiliza, entre otras cosas, como fertilizante.
- Sustitución/eliminación de la adición de precipitantes para la recuperación de fósforo
- Reducción drástica de los lodos de depuradora destinados a la eliminación
- Aumento de la producción de gas de digestión; los gases de digestión se utilizan, entre otras cosas, para el aprovechamiento energético y térmico.
- Reducción de las necesidades de electricidad con reducción simultánea de las emisiones de CO2 gracias a la eliminación de los procesos de tratamiento y a la supresión de la eliminación externa de los lodos de depuradora.
Qu²OMAS
El objetivo del proyecto de investigación era prolongar considerablemente la vida útil de las membranas para el funcionamiento de sistemas de membranas para el tratamiento de aguas y conseguir así un considerable ahorro de costes económicos. En el marco del proyecto de investigación, se están definiendo nuevos métodos de ensayo para evaluar el efecto de los agentes antical (AS) y se está desarrollando una unidad automatizada de medición, dosificación y control del efecto y la cantidad de AS.
ALMA NeoDAF
En el sector de la tecnología del agua/aguas residuales, la tecnología de flotación o, más concretamente, la tecnología de flotación con despresurización es bien conocida. Esta tecnología lleva décadas utilizándose en diversas aplicaciones e industrias, sobre todo en el tratamiento de aguas residuales.
Dependiendo del país y de la industria, el tratamiento de las aguas residuales está sujeto a requisitos que exigen la máxima separación de sustancias. Al mismo tiempo, aumenta la demanda de reciclado del agua. También hay nuevos segmentos para la tecnología, por ejemplo en la limpieza por recirculación para piscifactorías, la eliminación de fosfatos de los lagos o la eliminación de microplásticos del agua. Éstas son sólo algunas de las aplicaciones especializadas para las que resulta adecuada la tecnología de flotación. En estos casos, el rendimiento de la separación puede mejorar considerablemente.
El nuevo producto ALMA NeoDAF, subvencionado por el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania, es un sistema muy avanzado con varias etapas de proceso integradas.
ALMA MCW (MásAguaLimpia)
El objetivo del proyecto de investigación era realizar un novedoso concepto modular de proceso y planta capaz de depurar de forma fiable, eficiente y rentable las aguas residuales fuertemente contaminadas procedentes de la extracción de materias primas de minas a cielo abierto en regiones intransitables y en condiciones climáticas y geológicas extremas.
Hubo que prestar especial atención al hecho de que el sistema tiene un diseño modular y es fácil de transportar sobre el terreno, tiene un bajo consumo de energía de menos de 1 kW/m³ y tiene un rendimiento de limpieza del 98 % en relación con el contenido de metal.
El proyecto de investigación se llevó a cabo con éxito con una tecnología de proceso de 4 etapas.