La carga influente describe la cantidad de carga de una sustancia específica que se introduce en una planta de tratamiento de agua o de aguas residuales en un intervalo de tiempo definido. A diferencia de la concentración influente, que especifica la cantidad de sustancia por unidad de volumen de agua (por ejemplo, mg/L), la carga influente tiene en cuenta el volumen de agua y se especifica en unidades como kg/día o g/h.

En la tecnología del agua y las aguas residuales industriales, este parámetro es crucial para el dimensionamiento, la gestión operativa y la evaluación del rendimiento de las plantas, ya que integra tanto la carga hidráulica como la material. La carga afluente se tiene en cuenta en casi todos los procesos de tratamiento, incluidos los reactores biológicos, los procesos químico-físicos y los procesos de membrana.

Relevancia de la carga de entrada en la tecnología de aguas residuales

Dimensionamiento de las depuradoras

La carga de alimentación es un parámetro clave en el diseño de las plantas. Determina el tamaño y la capacidad de cada una de las etapas del proceso, p. ej:

  • Reactores biológicosLa cantidad de biomasa y el volumen del reactor se calculan en función de la carga orgánica de alimentación (DQO o DBO₅).
  • Tratamiento químico-físicoLa dosificación de productos químicos para la precipitación y la floculación depende de la carga de metales pesados, fosfatos u otros contaminantes.
  • Plantas de membranaLa carga orgánica y de partículas de la alimentación influye en el potencial de ensuciamiento y, por tanto, en el pretratamiento necesario.
Optimización operativa

La supervisión continua de la carga de alimentación permite un control eficaz del proceso:

  • Si las cargas fluctúan, puede ajustarse la dosificación de productos químicos o la tasa de aireación en los reactores biológicos.
  • Los sistemas pueden reaccionar específicamente a los picos de carga para evitar sobrecargas y pérdidas de eficiencia.
Cumplimiento de los requisitos legales

La carga afluente suele ser un indicador directo del cumplimiento de los límites legales:

  • Carga de vertido: La carga contaminante máxima admisible que puede verterse en las masas de agua se regula en unidades como kg/día.
  • Requisitos de control: La carga afluente se comprueba periódicamente para garantizar que las aguas residuales industriales no superan los límites medioambientales.
Planta de biogás para la producción de biogás a partir de aguas residuales de una azucarera.

Foto: Nuestro reactor anaerobio de biogás ALMA BHU GMR: El dimensionamiento y el diseño del reactor se basan en la carga de alimentación para garantizar una producción óptima de biogás y la estabilidad del proceso.

Factores que influyen en la carga de entrada

  1. Caudal de aguas residuales:

    • Los picos de producción o las fluctuaciones estacionales pueden aumentar el caudal volumétrico e influir así en la carga de entrada.
    • La homogeneización mediante depósitos de inercia puede compensar las fluctuaciones.
  2. concentración de la sustancia:

    • Las variaciones en la producción dan lugar a concentraciones fluctuantes de contaminantes.
    • Ejemplos: Residuos de productos químicos, contaminación orgánica o metales pesados.
  3. Condiciones de funcionamiento:

    • Los ciclos de aclarado y los procesos de limpieza en las plantas industriales pueden generar elevadas cargas de entrada a corto plazo.

Ejemplos de aplicación de la carga entrante

1. tratamiento biológico

En reactores biológicos como el proceso de lodos activados o biorreactores anaerobios la carga orgánica de alimentación (DQO/DBO₅) se utiliza para el diseño y el control:

  • Carga DQO: Medida de la cantidad de sustancias orgánicas biodegradables.
  • Tasa de carga: La carga específica (kg DQO/kg biomasa) influye en la estabilidad del proceso y en la demanda de oxígeno.
2. tratamiento químico-físico

En los procesos químico-físicos (plantas CP), la carga influente de metales pesados, fosfatos o grasas se utiliza para la dosificación química:

  • Precipitantes: La dosificación de sales de hierro (III) o aluminio se basa en la carga de metal.
  • Neutralización: Las cargas ácidas o alcalinas requieren un control preciso del pH.
3. proceso de membrana

La carga de alimentación determina el potencial de ensuciamiento e incrustación en procesos de membrana como ósmosis inversa o ultrafiltración:

  • Las cargas orgánicas o de partículas elevadas requieren un pretratamiento intensivo mediante ultrafiltración o biofiltración.
Ósmosis inversa con pretratamiento biológico

Foto: Nuestro sistema de ósmosis inversa ALMA OSMO: El cálculo preciso de la superficie de membrana necesaria se basa en gran medida en las cargas de alimentación para garantizar un rendimiento y una eficacia óptimos.

Retos prácticos

  1. Fluctuaciones en la carga de entrada:

    • Las cargas muy variables pueden provocar sobrecargas o infradosificaciones.
    • Solución: Uso de depósitos de inercia y control continuo de la carga.
  2. Precisión de medición:

    • El cálculo de la carga de entrada requiere mediciones precisas del caudal volumétrico y de las concentraciones.
    • Analizadores en línea: permiten obtener datos en tiempo real para el control de procesos.
  3. Cargas extremas:

    • Los picos de carga repentinos, por ejemplo debidos a ciclos de limpieza, requieren conceptos de sistema flexibles.

Conclusión

La carga influente es un parámetro clave en la tecnología del agua y las aguas residuales industriales que constituye la base del diseño, el control y la supervisión de los procesos de tratamiento. Permite cuantificar con precisión la carga material de un agua residual, teniendo en cuenta el caudal volumétrico.

El conocimiento preciso de la carga entrante es esencial para:

  • sistemas de forma eficiente,
  • evitar la sobrecarga,
  • cumplir los requisitos legales.

Mediante el uso de modernas tecnologías de medición y estrategias de homogeneización, los operadores de las plantas pueden garantizar un tratamiento de las aguas residuales estable y que ahorre recursos incluso con cargas fluctuantes.

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470