El volumen de lodos se refiere al volumen total de lodos producidos en un proceso de tratamiento de agua o de aguas residuales. Se compone del volumen de sólidos y del volumen de agua encerrada. El volumen de lodos es un factor decisivo en la planificación y el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales y las plantas de tratamiento de aguas industriales, ya que tiene una influencia significativa en el dimensionamiento de las plantas de tratamiento, la eficacia de los procesos de deshidratación y los costes de eliminación.
Índice
Importancia del volumen de lodos en la tecnología del agua y las aguas residuales
Dimensionamiento de sistemas:
- El volumen de lodos es una base importante para el diseño de los componentes de la planta, como los tanques de sedimentación, los espesadores, los sistemas de deshidratación y las torres de digestión.
Optimización operativa:
- La supervisión periódica del volumen de lodos permite controlar procesos como la precipitación, la floculación y la recirculación de lodos.
Eliminación y transporte:
- Un volumen elevado de lodos aumenta los costes de transporte y eliminación. Reducir el volumen es, por tanto, un objetivo clave del tratamiento de lodos.
Sostenibilidad:
- Minimizar el volumen de lodos ayuda a conservar los recursos al reducir la cantidad de espacio de eliminación y de productos químicos necesarios.
Medición del volumen de lodos
Índice de volumen de lodos (IVS)
El índice de volumen de lodos (IVS) es un parámetro normalizado que describe el volumen de un lodo tras 30 minutos de sedimentación en un cilindro de 1 litro. El IVS indica la relación entre el volumen del lodo sedimentado y la materia seca (MS) y se expresa en mL/g MS.
Interpretación:
- Niedriger SVI (< 100 mL/g):
- Los lodos son fáciles de sedimentar y compactar.
- IVS elevado (> 150 mL/g):
- Los lodos tienen malas propiedades de sedimentación y tienden a formar hilos o flotar.
- Niedriger SVI (< 100 mL/g):
Medición directa del volumen
- Pruebas de sedimentación:
- Medición del volumen de lodo sedimentado tras un tiempo definido en tanques de sedimentación.
- Sensores en línea:
- Los sistemas modernos utilizan sensores ultrasónicos o sistemas ópticos de medición para controlar continuamente el volumen de lodos.
Otros parámetros
- Contenido en sólidos (TS):
- Indica la proporción de materia seca en los lodos.
- Contenido en agua:
- La proporción de agua en los lodos influye directamente en el volumen total y en las propiedades de deshidratación.
Factores que influyen en el volumen de lodos
En el volumen de lodos influyen diversos factores que dependen tanto de la composición del agua bruta como de los procesos de tratamiento utilizados:
Composición del agua bruta
- Carga orgánica:
- Las altas concentraciones de sustancias orgánicas (por ejemplo, en la industria alimentaria o química) provocan un aumento del volumen de lodos.
- Sustancias inorgánicas:
- Las partículas minerales, como la arena o los metales, aumentan la densidad, pero pueden reducir el volumen del lodo.
Procedimiento de tratamiento
- Precipitación y floculación:
- La dosificación de productos químicos como sales de hierro o aluminio para precipitar los fosfatos o los metales pesados aumenta el volumen de los lodos por la formación de productos de precipitación.
- Procesos biológicos:
- La cantidad de lodos activados depende de la carga orgánica y de la actividad de los microorganismos.
- Deshidratación y secado:
- Los procesos eficaces de deshidratación reducen significativamente el volumen al minimizar el contenido de agua.
Condiciones de funcionamiento
- Carga hidráulica:
- Un caudal de entrada elevado puede alterar las propiedades de sedimentación y aumentar el volumen de lodos.
- Valor del pH y temperatura:
- Los valores extremos pueden influir en la formación de flóculos o en la actividad biológica y, por tanto, modificar el volumen.
Foto: Espesamiento de lodos con nuestra planta de flotación ALMA NeoDAF
Procedimiento para reducir el volumen de lodos
Reducir el volumen de lodos es un objetivo clave en el tratamiento de lodos para reducir costes y facilitar el tratamiento posterior. Las medidas más importantes son
1. espesamiento
- Objetivo: Reducción del contenido de agua por sedimentación, flotación o centrifugación.
- Resultado: Reducción del volumen antes del tratamiento posterior.
2. estabilización
- Objetivo: Descomposición biológica o química de sustancias orgánicas para evitar procesos de putrefacción y reducir el volumen.
- Procedimiento:
- Estabilización anaerobia en digestores.
- Estabilización aeróbica mediante ventilación.
3. Drenaje
- Objetivo: Máxima eliminación de agua, por ejemplo, mediante filtros prensa de banda, filtros prensa de cámara o centrifugadoras.
- Resultado: Aumento del contenido de materia seca al 20-40 %.
4. secado
- Objetivo: Seguir reduciendo el volumen mediante procesos térmicos.
- Procedimiento:
- Secado solar.
- Secador de lecho fluidizado.
5. recuperación de materiales reciclables
- Procesos como la precipitación de estruvita o la hidrólisis térmica pueden recuperar recursos valiosos de los lodos y reducir su volumen al mismo tiempo.
Foto: Nuestro filtro prensa de cámara ALMA CFP para deshidratar lodos de precipitación de sistemas CP
Importancia del volumen de lodos en la práctica
Diseño y funcionamiento del sistema:
- Conocer con precisión el volumen de lodos es crucial para dimensionar los espesadores, los sistemas de deshidratación y las instalaciones de almacenamiento.
Optimización de costes:
- Un menor volumen de lodos reduce significativamente los costes de transporte y eliminación.
Sostenibilidad:
- Los procesos optimizados para la reducción de volumen pueden minimizar el uso de productos químicos y energía, lo que supone una importante contribución a la sostenibilidad.
Conclusión
El volumen de lodos es un parámetro clave en el tratamiento de aguas y aguas residuales que influye en todos los aspectos del tratamiento de lodos, desde el dimensionamiento del sistema hasta su eliminación. La medición y el control cuidadosos del volumen, así como el uso selectivo de procesos de reducción del volumen, son cruciales para reducir los costes de explotación y cumplir los requisitos legales. Al mismo tiempo, la reducción del volumen de lodos mediante tecnologías innovadoras como la recuperación de recursos ofrece potencial para un tratamiento más sostenible y eficiente de las aguas residuales.
Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.