El sulfato de aluminio (Al₂(SO₄)₃) es una sustancia química importante en el tratamiento del agua y las aguas residuales. Se utiliza principalmente como precipitante para eliminar impurezas como sólidos en suspensión, sustancias orgánicas y fosfatos del agua. Debido a su aplicación versátil y a su alta eficacia, el sulfato de aluminio es indispensable en muchos procesos industriales, especialmente en el tratamiento de aguas, el tratamiento de aguas residuales y el tratamiento de agua potable.

Antecedentes técnicos

El sulfato de aluminio es una sal inorgánica que se disocia en el agua para formar iones de aluminio (Al³⁺) e iones de sulfato (SO₄²-). Actúa como coagulante neutralizando la carga de las partículas coloidales del agua. Esto permite que las partículas pequeñas se combinen para formar flóculos más grandes (floculación), que pueden eliminarse más fácilmente por sedimentación, filtración o flotación.

La reacción química que conduce a la formación de flóculos se conoce como precipitación y desempeña un papel fundamental en el tratamiento del agua y las aguas residuales. La adición de sulfato de aluminio produce un hidróxido de aluminio gelatinoso (Al(OH)₃), que actúa como precipitante para captar las sustancias disueltas en el agua y aglutinarlas en partículas sólidas. 

En la siguiente página encontrará un resumen de nuestros precipitantes, floculantes y otros recursos para el tratamiento de aguas residuales: ALMA AQUA Aguas residuales

Aplicación práctica

El sulfato de aluminio se utiliza en diversas industrias, entre ellas:

  1. Tratamiento del agua potable: El sulfato de aluminio se utiliza en el tratamiento del agua potable para eliminar sólidos en suspensión, compuestos orgánicos y microorganismos. La formación de flóculos permite que estas impurezas se sedimenten fácilmente para que el agua pueda purificarse tras la filtración.

  2. Tratamiento de aguas residuales: El sulfato de aluminio se utiliza en el tratamiento de aguas residuales industriales para precipitar contaminantes como los fosfatos y otras sustancias disueltas. El sulfato de aluminio desempeña un papel fundamental en la eliminación de los f osfatos, ya que se adhiere eficazmente a ellos y evita su vertido a las masas de agua. Esto es importante para minimizar el riesgo de eutrofización de las masas de agua naturales.

  3. Industria papelera: En la producción de papel, el sulfato de aluminio se utiliza como agente de retención para aglutinar cargas y fibras y mejorar la calidad del papel. Ayuda a aumentar la resistencia del papel y a mejorar el drenaje.

  4. Plantas de floculación y precipitación: El sulfato de aluminio se utiliza en plantas de precipitación y floculación para eliminar las partículas contenidas en las aguas residuales o en el agua bruta. En combinación con floculantes (por ejemplo, polielectrolitos), se puede aumentar considerablemente la eficacia de la separación de partículas.

Estación de dosificación de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales de panadería

Foto: Nuestra estación de dosificación automática de sulfato de aluminio(ALMA FLOC M)

Reacciones y dependencia del pH

La eficacia del sulfato de aluminio depende en gran medida del valor de pH del agua. La floculación óptima se produce en un intervalo de ligeramente ácido a neutro, normalmente entre un valor de pH de 5,5 y 7,5. Si el valor de pH es demasiado bajo, el sulfato de aluminio puede provocar una acidificación excesiva del agua, mientras que si el valor de pH es demasiado alto, se restringe la formación de hidróxido de aluminio.

En condiciones alcalinas, puede ser necesario bajar el valor del pH añadiendo ácidos para optimizar la formación de flóculos. Además, el uso de sulfato de aluminio puede influir en el valor del pH del agua tratada, lo que debe corregirse mediante una posterior neutralización del pH.

Ventajas e inconvenientes

Ventajas:

  • Eliminación eficaz de fosfatos y sólidos en suspensión
  • Rentable y disponible en grandes cantidades
  • Rápida formación de flóculos, lo que permite una rápida separación de impurezas en muchos procesos
  • Ampliamente utilizado y probado en muchas aplicaciones industriales

Desventajas:

  • Si la dosificación es insuficiente, pueden quedar valores residuales de aluminio en el agua depurada, que deben comprobarse
Lodo flotado durante el tratamiento del agua de mar en el HDED NeoDAF de ALMA

Foto: Los precipitantes a base de sales de aluminio son especialmente adecuados para las plantas de flotación, ya que los precipitantes que contienen aluminio tienen un peso molecular inferior al de los precipitantes que contienen hierro. La foto muestra el lodo flotado producido por la adición de precipitantes que contienen aluminio. Planta: Planta de flotación ALMA NeoDAF

Conclusión

El sulfato de aluminio es un precipitante indispensable en el tratamiento de aguas y aguas residuales, utilizado en diversos procesos industriales para eliminar sólidos en suspensión, eliminar fosfatos y mejorar la calidad del agua. Su uso en plantas de precipitación y floculación, así como en el tratamiento de agua potable, demuestra su versatilidad y eficacia, por lo que la regulación correcta del pH y la dosificación son cruciales para una eficacia óptima y la protección del medio ambiente.

En la siguiente página encontrará un resumen de nuestros precipitantes, floculantes y otros recursos para el tratamiento de aguas residuales: ALMA AQUA Aguas residuales

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470