La precipitación de sulfuros es un proceso especializado en el tratamiento de aguas residuales industriales en el que los iones de metales pesados disueltos se convierten en sulfuros metálicos insolubles mediante la adición de sulfuros. Esta técnica es especialmente eficaz para la eliminación de metales tóxicos como el cobre, el zinc, el plomo o el cadmio, ya que los sulfuros metálicos tienen una solubilidad muy baja y son fáciles de separar.

Antecedentes técnicos

  1. Principio funcional:

    • En la precipitación sulfídica, las aguas residuales se tratan con compuestos sulfurados como el sulfuro sódico (Na₂S) o el sulfato de hierro(II) (FeSO₄). Estos reaccionan con los iones de metales pesados disueltos en las aguas residuales y forman sulfuros metálicos. Estos sulfuros son poco solubles y precipitan en forma de sólidos, que se eliminan por sedimentación, flotación o filtración pueden eliminarse.
    • Otro aspecto importante es el control del pH: el valor del pH suele mantenerse ligeramente alcalino (pH 8-9) para minimizar la solubilidad de los sulfuros metálicos y maximizar la eficacia de la deposición.
  2. Uso de organosulfuros:

    • En la práctica, también se utilizan organosulfuros (como TMT 15), que permiten una precipitación controlada y dirigida. Estos sulfuros orgánicos reaccionan selectivamente con los iones de metales pesados y son especialmente eficaces, ya que forman complejos más estables e incluso menos solubles que los sulfuros metálicos simples. El TMT 15, por ejemplo, se utiliza a menudo para eliminar el mercurio de las aguas residuales, ya que forma complejos de sulfuro de mercurio muy estables y poco solubles.
  3. Bisulfito sódico en la reducción del cromato:

    • Una aplicación especial de la precipitación sulfídica es la reducción de cromatos. En este proceso, se utiliza bisulfito sódico (NaHSO₃) para reducir el cromo hexavalente(cromo(VI)), que es muy tóxico y móvil, a cromo trivalente(cromo(III)). A continuación, el cromo(III) reducido se convierte en hidróxido de cromo(III) insoluble o en sulfuro de cromo(III) por precipitación con sulfuro de sodio. Esta técnica está especialmente extendida en el tratamiento de superficies y la galvanoplastia para garantizar el cumplimiento de los estrictos límites de aguas residuales.

Ámbitos de aplicación

  1. Industria de la galvanoplastia:

    • Aquí se producen aguas residuales con altas concentraciones de metales pesados como cobre, níquel y zinc. La precipitación de sulfuros se utiliza para precipitar estos metales en forma de sulfuros metálicos y reducir así las concentraciones de metales pesados por debajo de los límites legales.
  2. Industria química:

    • En la fabricación de sustancias químicas y productos que contienen metales pesados o sus compuestos, la precipitación de sulfuros es un proceso habitual para la eliminación segura y eficaz de estos metales.
  3. Industria farmacéutica:

    • El tratamiento de aguas residuales contaminadas con metales o sustancias tóxicas requiere a menudo el uso de sulfuros orgánicos para separar con seguridad metales especialmente peligrosos, como el mercurio o el plomo.
  4. Tratamiento de la superficie:

    • En el tratamiento de superficies y la galvanoplastia, la reducción de cromatos y la posterior precipitación de sulfuros se utilizan para convertir y separar los compuestos de cromo (VI) altamente tóxicos en una forma más respetuosa con el medio ambiente.
Planta químico-física de tratamiento de aguas residuales industriales.

Foto: Nuestra planta de tratamiento de aguas residuales ALMA CHEM MCW para la precipitación y floculación de metales pesados, AOX, hidrocarburos y cianuros.

Ventajas y retos

  • Eficacia: La precipitación de sulfuros es extremadamente eficaz en la eliminación de metales pesados tóxicos, incluso en concentraciones muy bajas.
  • Selectividad: Mediante el uso de organosulfuros, se pueden eliminar metales específicos de forma selectiva sin afectar a otros componentes de las aguas residuales.
  • Reacción controlada: la precipitación puede controlarse con precisión mediante la regulación del pH y la adición controlada de precipitantes.

Desafíos:

  • Formación de sulfuro de hidrógeno: Un riesgo potencial durante la precipitación de sulfuros es la liberación de sulfuro de hidrógeno (H₂S), un gas tóxico, especialmente a valores bajos de pH. Esto requiere un control cuidadoso del pH y, si es necesario, la extracción del gas para garantizar la seguridad.
  • Dosificación y control: La dosificación de los sulfuros y el control de las condiciones de reacción son cruciales para garantizar que todos los metales pesados se eliminan eficazmente y, al mismo tiempo, no se libera un exceso de productos químicos en las aguas residuales.

Conclusión

La precipitación de sulfuros es un proceso eficaz en el tratamiento de aguas residuales industriales especialmente indicado para eliminar metales pesados. Con tecnologías como la reducción de cromatos y el uso de organosulfuros, se pueden cumplir incluso los requisitos medioambientales más estrictos. Sin embargo, la aplicación de este proceso requiere un estrecho seguimiento y control para garantizar la máxima eficacia y seguridad.

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470

Sistema CP para la precipitación y floculación de metales pesados, AOX e hidrocarburos de ALMAWATECH.

Foto: Nuestra planta de tratamiento de aguas residuales ALMA CHEM MCW para la precipitación y floculación de metales pesados, AOX, hidrocarburos y cianuros.