Los fosfatos son un grupo de compuestos químicos que se presentan como sales o ésteres del ácido fosfórico (H₃PO₄). Desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de aguas industriales y de aguas residuales, ya que pueden actuar tanto como nutrientes esenciales para los procesos biológicos como causantes de problemas medioambientales como la eutrofización. Su control, eliminación y dosificación es un aspecto crucial en la gestión de procesos de muchas plantas de tratamiento de aguas y aguas residuales.
Índice
Principios químicos de los fosfatos
Los fosfatos existen en varias formas químicas, que difieren en su grado de protonación y su solubilidad:
Fosfatos primarios (fosfatos de dihidrógeno)
- Predominante en rangos de pH ácidos.
Fosfatos secundarios (fosfatos de hidrógeno)
- Estable en rangos de pH neutros a ligeramente alcalinos.
Fosfatos terciarios (ortofosfatos):
- Dominante en ambientes fuertemente alcalinos.
Polifosfatos:
- Compuestos en forma de cadena o anillo formados por varios grupos fosfato (por ejemplo, tripolifosfato sódico, Na₅P₃O₁₀).
Fosfatos orgánicos:
- Ésteres de ácido fosfórico unidos a moléculas orgánicas.
Los fosfatos son fácilmente solubles en agua, especialmente como ortofosfatos, mientras que pueden precipitar en forma de sales poco solubles (por ejemplo, fosfato de calcio).
Fuentes de fosfatos en el agua y las aguas residuales
Procesos industriales:
- En la industria alimentaria y de bebidas, los fosfatos se utilizan como estabilizantes, reguladores de la acidez o emulsionantes.
- En la industria textil y papelera, se utilizan como aditivos para ablandar el agua y eliminar la suciedad.
- En el tratamiento de metales, se encuentran en los inhibidores de corrosión y las soluciones desengrasantes.
Aguas residuales domésticas e industriales:
- Los fosfatos proceden de los productos de limpieza, especialmente detergentes y lavavajillas.
- Las aguas residuales domésticas contienen fosfatos ligados orgánicamente procedentes de alimentos y residuos biológicos.
Entradas agrícolas:
- Los abonos que contienen fosfatos y el estiércol líquido son una fuente importante de entrada de fosfatos en las aguas superficiales a través de la escorrentía.
Plantas de tratamiento de aguas residuales:
- Los vertidos de las depuradoras municipales arrastran fosfatos al medio ambiente si no se eliminan eficazmente.
Importancia de los fosfatos en el tratamiento del agua y las aguas residuales
Nutriente para microorganismos:
- Los fosfatos son nutrientes esenciales para el crecimiento de los microorganismos en las etapas de tratamiento biológico.
- Se requiere una concentración óptima (por ejemplo, una relación C:N:P de 100:5:1) para garantizar un tratamiento biológico estable de las aguas residuales.
Eutrofización:
- El exceso de fosfatos en las masas de agua provoca un crecimiento excesivo de algas y una deficiencia de oxígeno (eutrofización), lo que deteriora gravemente la calidad del agua.
Protección contra la corrosión:
- Los fosfatos se utilizan como inhibidores en los circuitos de agua de refrigeración para evitar la formación de productos de corrosión.
Proceso de eliminación de fosfatos
Los fosfatos se eliminan del agua y de las aguas residuales mediante procesos físicos, químicos y biológicos:
1. precipitación química
- Mecanismo: La adición de precipitantes (por ejemplo, sales de hierro, aluminio o calcio) conduce a la formación de compuestos de fosfato poco solubles, que se separan en forma de lodos.
- Anwendung: In kommunalen Kläranlagen zur Einhaltung gesetzlicher Grenzwerte (z. B. < 1 mg/L Gesamtphosphor).
Foto: Nuestra planta de flotación ALMA NeoDAF para la eliminación de fosfatos del estanque de Schultheis en Offenbach, instalada en el contenedor de la sala técnica ALMA MODUL.
2. eliminación biológica del fósforo
- Mecanismo: utilización de organismos polifosfatacumuladores (OAP) que almacenan fosfato en sus células y lo eliminan en los lodos.
- Requisitos: Alternancia de condiciones aeróbicas y anaeróbicas para controlar la absorción y liberación de fosfato.
Foto: Eliminación biológica del fósforo de las aguas residuales de nuestra planta de biogás ALMA BHU GMR
3. proceso de membrana
- Mecanismo: uso de ósmosis inversa (OI) o nanofiltración (NF) para retener los fosfatos disueltos.
- Aplicación: Tratamiento de aguas residuales industriales con altas concentraciones de fosfatos.
Foto: Nuestro sistema de ósmosis inversa ALMA OSMO Process para producir agua desmineralizada
4. adsorción
- Mecanismo: uso de adsorbentes como el carbón activado, el hidróxido de hierro o las zeolitas para fijar los fosfatos.
- Aplicación: Adecuado para bajas concentraciones de fosfatos en plantas de tratamiento de agua potable.
Foto: Nuestro sistema de filtración de carbón activo ALMA FIL AK con filtración multicapa aguas arriba
Gestión y reciclado de fosfatos
Ante la creciente escasez de recursos de fósforo, el reciclado de los fosfatos de las aguas residuales es un planteamiento importante:
Precipitación de estruvita:
- Mecanismo: Formación de estruvita (fosfato de magnesio y amonio, MgNH₄PO₄-6H₂O) por adición de sales de magnesio.
- Ventajas: La estruvita puede reutilizarse como fertilizante.
Recuperación de lodos de depuradora:
- Procesos como el tratamiento termoquímico o la química húmeda permiten extraer fosfatos de los lodos de depuradora.
Retos y soluciones
Costes de explotación elevados:
- Los precipitantes y los requisitos energéticos para la eliminación química de fosfatos son muy costosos.
- Solución: Optimización de la dosificación e integración de procesos biológicos.
Eliminación de residuos:
- El lodo de fosfato resultante debe eliminarse de forma segura o reciclarse.
- Solución: uso de tecnologías de reciclado como la precipitación de estruvita.
Entrada de fuentes difusas:
- La escorrentía agrícola contribuye significativamente a los aportes de fosfatos.
- Solución: introducción de zonas tampón y agricultura respetuosa con el medio ambiente.
Conclusión
Los fosfatos son esenciales para los procesos biológicos, pero pueden causar importantes problemas medioambientales en concentraciones elevadas. El control y tratamiento de los fosfatos es un componente central del tratamiento de aguas industriales y residuales. Las tecnologías modernas y los planteamientos de reciclado permiten no sólo cumplir los requisitos legales, sino también utilizar de forma sostenible este importante nutriente.
Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.