El término "permeado" se refiere al agua purificada que pasa a través de una membrana mientras se retienen las impurezas. El permeado desempeña un papel crucial en el tratamiento de aguas industriales, sobre todo en procesos de membrana como la ósmosis inversa (OI), la nanofiltración (NF) y la ultrafiltración (UF). Este artículo ofrece una visión completa de las propiedades, producción y aplicaciones del permeado, así como de los retos asociados a su producción.
Índice
Fundamentos del permeado
El permeado es el resultado de un proceso de separación por membrana en el que el agua pasa a través de una membrana semipermeable bajo presión. A medida que el agua atraviesa la membrana, quedan sales disueltas, partículas, microorganismos y otras impurezas en el llamado retentado.
Propiedades importantes del permeado:
Leitfähigkeit: Ein Indikator für die Reinheit; typischerweise < 10 µS/cm für technische Anwendungen und < 0,1 µS/cm für Reinstwasser.
Gesamtgehalt gelöster Feststoffe (TDS): In der Regel < 10 mg/l.
COT (carbono orgánico total): Contenido mínimo de compuestos orgánicos, inferior a 0,1 mg/l en función de la aplicación.
Sin partículas: Libre de partículas en suspensión y coloides.
Pureza microbiológica: Ausencia de bacterias, virus y otros microorganismos.
Producción de permeado
El permeado se produce en varias etapas, que varían en función de la calidad del agua bruta y del uso previsto. Los procesos más comunes incluyen
1. pretratamiento del agua bruta
El pretratamiento es crucial para proteger las membranas del ensuciamiento y la incrustación y para garantizar una calidad constante del permeado. Los pasos típicos incluyen:
Filtración: Eliminación de sólidos y partículas en suspensión.
Dosificación de antiincrustantes: Previene la formación de incrustaciones debidas a sales poco solubles como el carbonato cálcico o el sulfato de bario.
Filtración por carbón activado: Reduce los compuestos orgánicos y el cloro que podrían dañar las membranas.
Foto: Nuestro sistema de filtración con intercambio iónico aguas abajo
2. proceso de membrana
En función de las necesidades, se utilizan distintas tecnologías de membrana:
Ósmosis inversa (OI): Elimina hasta el 99 % de las sales disueltas y las sustancias orgánicas. La ósmosis inversa es el método preferido para producir permeado de gran pureza.
Nanofiltración (NF): Reduce iones divalentes como el calcio y el magnesio de forma selectiva y se utiliza a menudo en el ablandamiento del agua.
Ultrafiltración (UF): Elimina los sólidos en suspensión, los microorganismos y los coloides, pero no las sales disueltas.
Foto: Nuestro sistema de ósmosis inversa para el tratamiento de aguas residuales, aguas fluviales y aguas de proceso.
3. pulido
Tras la filtración por membrana, el permeado puede someterse a otras etapas de tratamiento para cumplir requisitos específicos:
Electrodesionización (EDI): elimina los últimos restos de iones y aumenta la pureza.
Desinfección UV: Elimina la contaminación microbiológica.
Carbón activado o intercambiadores de iones: eliminan residuos orgánicos y otros iones.
Foto: Nuestro sistema UV de desinfección y reducción del COT
Aplicaciones del permeado
El permeado se utiliza en una gran variedad de industrias y procesos en los que se requiere una alta calidad del agua:
1. industria alimentaria y de bebidas
Producción de bebidas como refrescos y cerveza, donde es crucial una calidad constante del agua.
Procesos de limpieza que requieren agua sin residuos.
2. industria farmacéutica
Producción de medicamentos y vacunas en los que se utiliza agua de la máxima pureza como materia prima y agente de limpieza.
Preparación de agua para inyección (WFI).
3. industria electrónica y de semiconductores
Limpieza de obleas y placas de circuitos impresos, donde incluso las impurezas más pequeñas pueden provocar errores de producción.
Producción de agua ultrapura para procesos químicos.
4. generación de energía
Se utiliza como agua de alimentación de calderas en centrales eléctricas para evitar los depósitos y la corrosión.
Utilícelo en sistemas de refrigeración cerrados para evitar reacciones químicas e incrustaciones.
5. tratamiento de aguas residuales
Reutilización de aguas residuales depuradas en procesos industriales.
Reducción del consumo de agua dulce mediante la recirculación.
Desafíos en la producción de permeados
A pesar de los avances en la tecnología de membranas, hay retos que superar en la producción de permeado:
1. incrustaciones
Los depósitos en las membranas pueden reducir el caudal y aumentar los costes de funcionamiento.
Es necesaria una limpieza en seco periódica y un tratamiento previo eficaz.
2. consumo de energía
En la ósmosis inversa, en particular, la energía necesaria para las bombas de alta presión es un factor de coste significativo.
Los intercambiadores de presión eficientes y la optimización de los procesos pueden reducir el consumo de energía.
3. vida útil de las membranas
Las membranas son susceptibles de sufrir daños mecánicos y químicos.
La supervisión y el mantenimiento periódicos prolongan la vida útil.
Perspectivas de futuro
La tecnología de producción de permeados evoluciona constantemente para aumentar la eficacia y minimizar el consumo de recursos. Las tendencias más importantes incluyen
Nuevos materiales de membrana: mayor resistencia al ensuciamiento y mayores caudales.
Digitalización: uso de sensores e inteligencia artificial para optimizar el control de procesos.
Proceso híbrido: Combinación de procesos de membrana con otras tecnologías como la electrodiálisis o la destilación por membrana.
Conclusión
El permeado es un componente indispensable de los procesos industriales modernos en los que se requiere una gran pureza del agua. Su producción requiere una combinación de tecnologías avanzadas y una supervisión eficaz de los procesos. La innovación continua permite aumentar la eficiencia y satisfacer los requisitos de diversas industrias.
Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.