DBO

La DBO (demanda bioquímica de oxígeno) es una medida de la cantidad de oxígeno que necesitan los microorganismos para descomponer los compuestos orgánicos de una muestra de agua. La DBO se mide en mg/L y es un parámetro importante para evaluar la calidad del agua, sobre todo en lo que respecta a la

Seguir leyendo

Aguas residuales de cervecería

Las fábricas de cerveza no sólo producen cerveza, sino también cantidades considerables de aguas residuales. Estas aguas residuales tienen una composición compleja, desde sustancias orgánicas como azúcar y almidón hasta productos de limpieza y sólidos. El tratamiento eficaz de estas aguas residuales es esencial para cumplir la normativa medioambiental, reducir los costes de explotación y minimizar la contaminación de las aguas residuales.

Seguir leyendo

Condensado de vapor

Los condensados de vapor son un subproducto característico de los procesos térmicos, especialmente en la industria alimentaria y de bebidas, las fábricas de cerveza, la industria química y las plantas de evaporación. Su tratamiento y posible recuperación son pasos decisivos para la conservación de recursos y la reducción de costes. Por su composición y beneficios potenciales, son un tema clave en la

Seguir leyendo

BSB5

La demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) es uno de los parámetros más importantes en la tecnología del agua y las aguas residuales. Indica la cantidad de oxígeno que necesitan los microorganismos para descomponer las sustancias orgánicas biodegradables de una muestra de agua en un plazo de cinco días en condiciones normalizadas. La DBO5 es un parámetro central

Seguir leyendo

Carbonato cálcico

El carbonato cálcico (CaCO₃) es una sal inorgánica muy utilizada que se presenta de forma natural en forma de piedra caliza, mármol o creta. El carbonato cálcico desempeña un papel fundamental en el tratamiento de aguas industriales y de aguas residuales, tanto como componente químico del agua como en relación con los problemas de incrustación y el equilibrio cal-ácido carbónico en el agua.

Seguir leyendo

Hidróxido de calcio

El hidróxido de calcio (Ca(OH)₂), también conocido como cal apagada o cal hidratada, es un compuesto inorgánico que desempeña un papel importante en el tratamiento de aguas industriales y de aguas residuales. Se forma por la reacción del óxido de calcio (CaO), también conocido como cal viva, con el agua. El hidróxido de calcio es un polvo sólido blanco o un polvo disuelto en agua.

Seguir leyendo

Precipitación de carbonatos

La precipitación de carbonatos es un proceso químico para eliminar iones disueltos (especialmente metales pesados, calcio y magnesio) del agua y las aguas residuales. Los iones se convierten en compuestos carbonatados poco solubles mediante la adición de iones carbonato (CO₃²-), que precipitan en forma de sólidos y pueden eliminarse por filtración o sedimentación.

Seguir leyendo

Sistema de lotes

Un sistema discontinuo es un sistema para el tratamiento discontinuo de agua o aguas residuales que funciona en modo discontinuo. A diferencia de los sistemas de funcionamiento continuo, un sistema discontinuo trata una cantidad definida de agua o aguas residuales (un lote) en un proceso definido. Al final del ciclo de tratamiento, el agua tratada

Seguir leyendo

Tratamiento químico-físico

El tratamiento químico-físico es un proceso de limpieza de aguas residuales industriales y aguas de proceso en el que se combinan procesos químicos y físicos para eliminar los contaminantes del agua o hacerlos inofensivos. Este método de tratamiento suele utilizarse en industrias en las que las aguas residuales contienen sustancias difíciles de descomponer, tóxicas o nocivas.

Seguir leyendo

Plantas de tratamiento químico-físico

El tratamiento químico-físico es un proceso de limpieza de aguas residuales industriales y aguas de proceso en el que se combinan procesos químicos y físicos para eliminar los contaminantes del agua o hacerlos inofensivos. Este método de tratamiento suele utilizarse en industrias en las que las aguas residuales contienen sustancias difíciles de descomponer, tóxicas o nocivas.

Seguir leyendo