Biogás

La producción de biogás a partir de aguas residuales es un proceso eficaz y sostenible que está adquiriendo cada vez más importancia en el tratamiento de aguas residuales industriales. Especialmente en la industria alimentaria, las centrales lecheras, la industria azucarera y en el tratamiento de lodos flotados, la producción de biogás ofrece una excelente oportunidad para utilizar materiales orgánicos residuales y, al mismo tiempo, generar energía.

Seguir leyendo

Planta de biogás

Una planta de biogás es una instalación técnica para el tratamiento anaeróbico de residuos orgánicos y aguas residuales en la que se produce biogás en ausencia de oxígeno. Este biogás, compuesto principalmente por metano (CH₄) y dióxido de carbono (CO₂), se utiliza después para generar energía. El proceso anaeróbico permite aprovechar las sustancias orgánicas de las aguas residuales,

Seguir leyendo

Bioinhibidor

Un bioinhibidor es una sustancia química que inhibe o controla el crecimiento y la actividad de microorganismos en circuitos de agua y sistemas de tratamiento de aguas. El principal uso de los bioinhibidores es prevenir o minimizar las bioincrustaciones en los sistemas de filtración por membrana, sistemas de agua de refrigeración y otros sistemas industriales. La bioincrustación se debe al crecimiento de

Seguir leyendo

Filtración biológicamente activada

La filtración biológicamente activada (BAF) es un proceso de tratamiento de aguas y aguas residuales que combina procesos biológicos y físicos para eliminar del agua la materia orgánica, los nutrientes (como el nitrógeno y el fósforo) y otras impurezas. A diferencia de los sistemas de filtración convencionales, que funcionan de forma puramente física, la filtración biológicamente activada

Seguir leyendo

Biodegradabilidad

La biodegradabilidad describe la capacidad de los compuestos orgánicos para ser descompuestos por los procesos metabólicos de microorganismos como bacterias, hongos o algas. En el tratamiento de aguas industriales y residuales, esta propiedad es de crucial importancia para evaluar la compatibilidad medioambiental de las sustancias y desarrollar procesos de tratamiento adecuados. Principios técnicos

Seguir leyendo

Depósitos biológicos

Los depósitos biológicos, también conocidos como biopelículas o bioincrustaciones, son acumulaciones de microorganismos como bacterias, algas, hongos y otros materiales biológicos en superficies en contacto con el agua. Estos depósitos se producen en muchos circuitos industriales de agua, como los sistemas de agua de refrigeración, los sistemas de membranas (ósmosis inversa) y las tuberías, y suponen un reto para

Seguir leyendo

Tratamiento biológico de aguas residuales

El tratamiento biológico de las aguas residuales es un proceso clave para la depuración de las aguas residuales industriales y municipales. Utiliza los procesos metabólicos naturales de los microorganismos para eliminar compuestos orgánicos, nutrientes y contaminantes de las aguas residuales. Los procesos biológicos que se utilizan se basan en la capacidad de bacterias, hongos

Seguir leyendo

Recirculación de biomasa

La recirculación de biomasa es un proceso crucial en el tratamiento biológico de aguas residuales en el que los lodos que contienen una alta concentración de microorganismos activos se devuelven al sistema del reactor biológico. Este paso permite una depuración biológica eficaz y estable al mantener una concentración suficientemente alta de microorganismos en el sistema.

Seguir leyendo

Biocida

Un biocida es una sustancia química o un microorganismo que se utiliza específicamente para combatir organismos nocivos como bacterias, hongos, algas o virus, o para inhibir su crecimiento. Los biocidas desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de aguas industriales y de aguas residuales, sobre todo en sistemas de refrigeración de agua, sistemas de membranas (por ejemplo, ósmosis inversa), intercambiadores de calor y

Seguir leyendo

Biocinosis

La biocenosis se refiere a la totalidad de todos los organismos vivos, especialmente microorganismos, que conviven e interactúan en un ecosistema o sistema tecnológico específico. En el tratamiento biológico de aguas residuales o en los biofiltros, la biocenosis es decisiva para el rendimiento del sistema, ya que los microorganismos descomponen los contaminantes mediante sus procesos metabólicos. La composición

Seguir leyendo