Ventilación

La aireación es un proceso central en el tratamiento de aguas industriales y de aguas residuales y se utiliza principalmente para introducir oxígeno en el agua o en las aguas residuales. Este oxígeno es necesario para que los microorganismos aeróbicos descompongan los compuestos orgánicos en los procesos de depuración biológica, como el proceso de fangos activados. La aireación no sólo garantiza la entrada de oxígeno,

Seguir leyendo

Bentonita

La bentonita es un mineral arcilloso natural, altamente hinchable, compuesto principalmente por el tipo de arcilla montmorillonita. Se caracteriza por su gran capacidad de adsorción y de intercambio iónico, lo que la convierte en un material versátil en diversas aplicaciones industriales, especialmente en el tratamiento de aguas y aguas residuales. En la práctica, la bentonita se utiliza

Seguir leyendo

Gestión operativa

La gestión operativa en el ámbito del tratamiento de aguas y aguas residuales industriales se refiere a la gestión, supervisión y optimización sistemáticas de las plantas de tratamiento de aguas y los sistemas de tratamiento de aguas residuales. El objetivo es asegurar el funcionamiento eficaz de las plantas, garantizar la calidad del agua, conservar los recursos y garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental. Un profesional

Seguir leyendo

Gestión de operaciones

La gestión operativa en el ámbito del tratamiento de aguas y aguas residuales industriales se refiere a la gestión, supervisión y optimización sistemáticas de las plantas de tratamiento de aguas y los sistemas de tratamiento de aguas residuales. El objetivo es asegurar el funcionamiento eficaz de las plantas, garantizar la calidad del agua, conservar los recursos y garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental. Un profesional

Seguir leyendo

Recursos operativos

Los recursos operativos en el tratamiento industrial de aguas y aguas residuales son componentes esenciales que se utilizan para optimizar el funcionamiento y la eficiencia de las plantas. Incluyen una variedad de productos químicos, materiales y ayudas técnicas que son necesarios para controlar, mejorar o mantener los procesos de tratamiento del agua. Los recursos operativos se presentan en diversas formas

Seguir leyendo

Diario de explotación

Un cuaderno de explotación es un componente central de la documentación y supervisión de las plantas de tratamiento de aguas y de depuración de aguas residuales. Sirve para registrar sin fisuras todos los datos de funcionamiento, eventos y medidas relevantes que se producen en el funcionamiento diario de una planta. Estos registros no sólo son importantes para optimizar el funcionamiento de la planta y planificar los trabajos de mantenimiento,

Seguir leyendo

Biofiltro

Un biofiltro es un sistema técnico que se utiliza para la depuración biológica del agua o el aire. Se basa en la actividad de microorganismos que descomponen los contaminantes o los convierten en compuestos inocuos. Los biofiltros se utilizan mucho en el tratamiento de aguas industriales y residuales, donde eliminan las impurezas orgánicas y los compuestos nitrogenados.

Seguir leyendo

Biofiltración

La biofiltración es un proceso biológico para depurar el agua y las aguas residuales que se basa en el uso de microorganismos colonizados en medios filtrantes especiales. Estos microorganismos descomponen las impurezas orgánicas e inorgánicas mediante procesos bioquímicos. La biofiltración es especialmente eficaz en la eliminación de residuos orgánicos, compuestos nitrogenados y

Seguir leyendo

Sistema de biofiltración

Un sistema de biofiltración es una instalación técnica para la depuración biológica del agua y las aguas residuales en la que se utilizan microorganismos en medios de crecimiento especiales (materiales filtrantes) para descomponer los compuestos orgánicos y otros contaminantes. Los sistemas de biofiltración se basan en procesos bioquímicos en los que los microorganismos utilizan los contaminantes como fuente de alimento y los convierten en productos finales inocuos.

Seguir leyendo

Bioincrustaciones

La bioincrustación se refiere al ensuciamiento biológico de las superficies en las plantas de tratamiento de aguas, especialmente en membranas, tuberías, intercambiadores de calor y otros componentes que entran en contacto con el agua. Está causado por el crecimiento y la acumulación de microorganismos como bacterias, algas, hongos y otras biopelículas, que se acumulan en las superficies y forman una capa de limo (biopelícula). Esta

Seguir leyendo