Nitrógeno amoniacal

El nitrógeno amoniacal (NH₄⁺-N) se refiere a la cantidad de nitrógeno presente en una solución acuosa en forma de ion amonio (NH₄⁺). Desempeña un papel fundamental en el tratamiento de aguas industriales y residuales y es una parte esencial del ciclo del nitrógeno. El nitrógeno amoniacal se produce por la descomposición de compuestos orgánicos nitrogenados, como proteínas y ureas, y

Seguir leyendo

Anaeróbico

Anaeróbico se refiere a procesos o formas de vida que tienen lugar o existen sin oxígeno. En el contexto del tratamiento de aguas industriales y residuales, el término "anaeróbico" se refiere a reacciones biológicas en las que las sustancias orgánicas se descomponen en condiciones sin oxígeno. Los procesos anaeróbicos son especialmente importantes en el tratamiento de aguas residuales y de residuos orgánicos.

Seguir leyendo

Reactor anaerobio

Un reactor anaerobio es un sistema técnico para tratar aguas residuales u otras sustancias orgánicas en condiciones anaerobias, es decir, en ausencia de oxígeno. En estos reactores, microorganismos anaerobios especiales descomponen los compuestos orgánicos contenidos en las aguas residuales y producen biogás, que consiste principalmente en metano (CH₄).

Seguir leyendo

Tratamiento anaerobio

El tratamiento anaeróbico es un proceso biológico para el tratamiento de aguas residuales y lodos en el que las sustancias orgánicas se descomponen en condiciones anaeróbicas (es decir, sin oxígeno). Este proceso desempeña un papel importante en el tratamiento de aguas residuales industriales, especialmente en el caso de aguas residuales con una elevada carga orgánica procedentes de la industria alimentaria, la industria papelera, la industria química y la industria química.

Seguir leyendo

Intercambiador de aniones

Un intercambiador de aniones es un componente esencial de los sistemas de intercambio iónico que se utilizan en el tratamiento de aguas industriales y de aguas residuales para eliminar las impurezas aniónicas (iones con carga negativa) de las soluciones acuosas. El intercambiador de aniones consiste en una resina especial de intercambio iónico capaz de eliminar aniones como el cloruro (Cl-), el sulfato (SO₄²-), el nitrato

Seguir leyendo

Polímero aniónico

Un polímero aniónico es un floculante soluble en agua que se utiliza en el tratamiento industrial de aguas y aguas residuales para precipitar y flocular partículas sólidas y sólidos en suspensión. Es un polímero de alto peso molecular que tiene cargas negativas (aniones) y es capaz de disolver partículas finas en el agua.

Seguir leyendo

Disponibilidad del sistema

La disponibilidad del sistema describe la relación entre el tiempo de funcionamiento real de un sistema y el tiempo de funcionamiento previsto, y es un parámetro clave en el tratamiento industrial del agua y las aguas residuales. Indica con qué frecuencia un sistema está disponible para realizar su función en condiciones normales de funcionamiento. Una alta disponibilidad de la planta es crucial para

Seguir leyendo

Anóxico

El término anóxico hace referencia a un entorno o proceso en el que no hay oxígeno disuelto (O₂). A diferencia de la anaerobiosis (ausencia total de oxígeno), las condiciones anóxicas pueden contener otras fuentes de oxígeno, como el nitrato (NO₃-), como aceptores de electrones. El término es especialmente relevante en el tratamiento de aguas y aguas residuales, sobre todo

Seguir leyendo

Antiincrustante

Un antiincrustante es un producto químico utilizado en plantas industriales de tratamiento de aguas, especialmente en procesos de membrana como la ósmosis inversa (OI) y la nanofiltración (NF), para evitar la formación de depósitos o incrustaciones en las membranas. La incrustación se produce cuando sales disueltas como el carbonato cálcico (CaCO₃), el sulfato cálcico (CaSO₄), el sulfato de bario (BaSO₄) o el

Seguir leyendo

Proceso AOP

El Proceso de Oxidación Avanzada (POA) describe un grupo de procesos químicos que se basan en la generación de radicales reactivos, en particular radicales hidroxilo (-OH). Estos radicales tienen un poder oxidante extremadamente alto y pueden oxidar y descomponer eficazmente compuestos orgánicos y contaminantes poco degradables en el agua y las aguas residuales. La tecnología AOP se utiliza

Seguir leyendo