Antiespumante

Los antiespumantes son aditivos químicos que se utilizan en diversos procesos industriales para evitar o reducir la formación de espuma no deseada. La espuma suele formarse en los sistemas que contienen agua cuando las burbujas de gas se estabilizan por la tensión superficial. Esta formación de espuma puede perturbar los procesos, reducir la eficacia de los sistemas y aumentar los costes de mantenimiento. En la industria

Seguir leyendo

Eliminador (residuos líquidos peligrosos)

Los residuos líquidos peligrosos procedentes de la industria plantean un reto particular, ya que a menudo contienen contaminantes muy concentrados. Estos residuos se generan en numerosas industrias y difieren en cuanto a su composición y peligrosidad. Algunos ejemplos típicos son Industria química: disolventes, residuos ácidos, álcalis y residuos de reacción. Tratamiento de metales y galvanoplastia: Aguas de lavado que contienen metales pesados, emulsiones, mezclas de aceite y agua.

Seguir leyendo

Eliminación de residuos

La gestión de residuos se refiere a la manipulación profesional de los residuos, en particular su recogida, transporte, tratamiento, utilización y eliminación. En un contexto industrial, esto incluye tanto los residuos sólidos como los líquidos, incluidos los residuos especiales peligrosos. La eliminación sirve para minimizar los riesgos medioambientales y sanitarios y para cumplir los requisitos legales. Categorización de los residuos Los residuos se clasifican según su

Seguir leyendo

Flotación por aire disuelto

La flotación por aire disuelto es un proceso de separación física muy utilizado en el tratamiento de aguas residuales industriales para eliminar sustancias disueltas y no disueltas como grasas, aceites, hidrocarburos, metales disueltos y compuestos orgánicos (DQO) de las aguas residuales. El proceso combina un pretratamiento químico con una técnica de flotación física para conseguir una separación eficaz de

Seguir leyendo

Sistema de drenaje

Una planta de deshidratación es una instalación o sistema diseñado específicamente para eliminar el agua de los lodos o de las mezclas líquido-sólido. Este tipo de plantas son un componente central en el tratamiento de aguas residuales industriales y se utilizan en numerosas industrias, como la industria alimentaria y de bebidas, la industria química y farmacéutica, la industria alimentaria y de bebidas, la industria alimentaria y de bebidas y la industria farmacéutica.

Seguir leyendo

Bomba de rotor helicoidal

Las bombas de rotor helicoidal son bombas de desplazamiento positivo que se caracterizan por su capacidad para bombear de forma fiable medios altamente viscosos, cargados de sólidos y abrasivos. Se utilizan ampliamente en el tratamiento industrial de aguas y aguas residuales, ya que ofrecen soluciones robustas y flexibles para requisitos de bombeo complejos. Su funcionamiento se basa en la cooperación precisa entre el rotor y la bomba.

Seguir leyendo

Precipitante

Los precipitantes son productos químicos utilizados en el tratamiento de aguas residuales industriales para convertir las sustancias disueltas en partículas insolubles. Este proceso, conocido como precipitación, es crucial para la eliminación de impurezas como metales pesados, fosfatos y sustancias orgánicas de las aguas residuales. La adición de precipitantes convierte las sustancias disueltas en partículas sólidas.

Seguir leyendo

Tala

La precipitación es un proceso químico-físico fundamental en el tratamiento de aguas residuales industriales cuyo objetivo es convertir sustancias disueltas como metales pesados, fosfatos y otros compuestos inorgánicos y orgánicos en sólidos insolubles. Mediante la adición de precipitantes específicos, estas sustancias se convierten en una forma sedimentable o filtrable, lo que lo hace posible,

Seguir leyendo

Precipitación y floculación

La precipitación y la floculación son procesos esenciales en el tratamiento de aguas residuales industriales cuyo objetivo es eliminar las sustancias disueltas y coloidales de las aguas residuales y convertirlas en una forma sedimentable o filtrable. Estos procesos son especialmente importantes en industrias en las que las aguas residuales contienen altas concentraciones de metales pesados, sustancias orgánicas

Seguir leyendo

Sistemas de precipitación y floculación

Las plantas de precipitación y floculación son sistemas centrales en el tratamiento de aguas residuales industriales cuyo objetivo es eliminar las impurezas disueltas y coloidales. Estos sistemas utilizan procesos químicos para convertir las sustancias disueltas en partículas sólidas, que se agregan por floculación y luego se separan. Los sistemas de precipitación y floculación son flexibles y pueden ser

Seguir leyendo