La toma de una muestra compuesta es un método clave en el tratamiento del agua y de las aguas residuales para realizar análisis representativos de evaluación química, física y biológica. Las muestras compuestas permiten una evaluación fiable de la calidad media del agua durante un periodo de tiempo definido o en un lugar específico. Esto es crucial para la optimización de los procesos, el cumplimiento de los valores límite y la planificación de medidas eficaces de tratamiento del agua.
En este artículo se explica detalladamente la muestra mixta, desde los fundamentos técnicos y la aplicación práctica hasta las aplicaciones típicas en el tratamiento de aguas.
Índice
Definición y finalidad de la muestra compuesta
Una muestra compuesta (también conocida como muestra global) consiste en varias muestras individuales que se combinan para producir un resultado global representativo. Estas muestras cubren las fluctuaciones temporales o las diferencias espaciales en la composición del agua o de las aguas residuales y proporcionan una imagen media de los parámetros relevantes.
Finalidad de la muestra compuesta:
- Resultados representativos: Valores medios de parámetros como el valor de pH, la conductividad, la DQO (demanda química de oxígeno), los metales pesados o los nutrientes (por ejemplo, fósforo, nitrógeno).
- Cumplimiento de la normativa: Prueba del cumplimiento de los límites legales según la normativa medioambiental o las normas industriales.
- Optimización de procesos: ayuda en la planificación y el control de los sistemas de tratamiento, por ejemplo para dosificar productos químicos o ajustar los ciclos de limpieza.
- Seguimiento a largo plazo: reconocer las tendencias de la calidad del agua analizando periódicamente muestras compuestas.
Tipos de muestra compuesta
Existen distintos tipos de muestra compuesta, en función del tipo de muestreo:
1. muestra compuesta proporcional al tiempo
Este método recoge muestras a intervalos fijos, por ejemplo cada hora, durante un periodo de tiempo definido.
- Ámbito de aplicación: sistemas de aguas residuales con cargas uniformes o para el seguimiento de tendencias a lo largo del tiempo.
- Ventaja: fácil de implantar y muy adecuado para procesos continuos.
2. muestra mixta proporcional al caudal
Las muestras se toman en función del caudal de agua o de aguas residuales, por ejemplo, mayores cantidades de muestra con caudales crecientes.
- Ámbito de aplicación: sistemas con caudales muy fluctuantes, por ejemplo, sistemas de tratamiento de aguas pluviales.
- Ventaja: Más representativo para caudales de volumen variable.
3. muestra compuesta espacio-proporcional
Se toman muestras en distintos puntos de un sistema de agua o de aguas residuales y se mezclan para registrar la variabilidad espacial.
- Ámbito de aplicación: plantas de tratamiento de aguas residuales con varias entradas o en grandes sistemas de almacenamiento.
- Ventaja: Proporciona una imagen completa de la calidad espacial del agua.
Realización del muestreo compuesto
La toma de una muestra compuesta requiere una planificación y una ejecución cuidadosas para garantizar resultados fiables y reproducibles.
1. planificación del muestreo
- Objetivo: ¿Qué parámetros deben analizarse (por ejemplo, metales pesados, DQO, COT)?
- Lugar y momento: selección de los puntos de muestreo y determinación del periodo de tiempo.
- Normas y estándares: Cumplimiento de los requisitos legales, por ejemplo, de conformidad con la norma DIN EN ISO 5667 (calidad del agua - muestreo).
2. equipamiento técnico
- Dispositivos de muestreo: muestreadores automáticos para muestras proporcionales al tiempo o al caudal, muestreo manual para sistemas más pequeños.
- Recipiente: Frascos para muestras de material inerte (por ejemplo, vidrio o HDPE) para evitar la contaminación.
- Conservación: Conservación química o refrigeración para evitar cambios en la composición del agua.
3. homogeneización
Las muestras individuales se combinan en un recipiente de mezcla y se mezclan a fondo para obtener un volumen total homogéneo.
Retos y soluciones para el muestreo compuesto
1. contaminación
Un muestreo incorrecto o unos recipientes inadecuados pueden contaminar la muestra y falsear los resultados.
- Solución: uso de material estéril y manipulación profesional.
2. homogeneización
Una mezcla insuficiente de las muestras individuales da lugar a valores medios inexactos.
- Solución: utilice agitadores o agitadores magnéticos para garantizar una homogeneización completa.
3. conservación
Los cambios químicos en la muestra pueden falsear los datos del análisis.
- Solución: refrigeración o conservación química directamente después del muestreo.
Conclusión
El muestreo mixto es un método indispensable en el tratamiento del agua y las aguas residuales para obtener datos fiables para el análisis y la optimización de los procesos. Una planificación y ejecución cuidadosas son cruciales para la calidad de los resultados. Con sistemas de muestreo modernos, materiales adecuados y un objetivo claro, se pueden obtener datos significativos para garantizar un tratamiento eficaz del agua y el cumplimiento de los requisitos legales.
Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.