La medición de nivel es un componente esencial en el control y la supervisión de procesos industriales, especialmente en la tecnología del agua y las aguas residuales. Permite detectar con precisión el nivel de llenado en depósitos, contenedores, reactores y masas de agua abiertas. Esta información es crucial para la automatización de procesos, la prevención de desbordamientos o condiciones de funcionamiento en seco, la optimización de las operaciones y el cumplimiento de las normas de seguridad.

Este artículo explica en detalle los antecedentes técnicos, los distintos principios de medición, los retos y las aplicaciones de la medición de nivel en la práctica.

Importancia de la medición de nivel en la tecnología del agua y las aguas residuales

La medición del nivel es indispensable en muchos ámbitos de la gestión del agua:

  1. Control del proceso:

    • Control de bombas, válvulas y sistemas de control en función de los niveles de llenado.
    • Dosificación automática de productos químicos y caudales de agua.
  2. Seguridad:

    • Evitar desbordamientos en las depuradoras o tanques de almacenamiento.
    • Protección de bombas y sistemas contra el funcionamiento en seco.
  3. Mayor eficacia:

    • Optimización de la gestión de contenedores para minimizar el consumo de energía y productos químicos.
  4. Seguimiento e informes:

    • Cumplimiento de la normativa legal mediante el control continuo de los niveles de agua.

Principios y tecnologías de medición de nivel

Existe una gran variedad de tecnologías de medición de nivel que se seleccionan en función de la aplicación, los requisitos de precisión y las condiciones ambientales. Pueden dividirse en métodos de medición continua (para determinar el nivel exacto) y mediciones de nivel límite (para detectar niveles específicos, como rebosamiento o mínimo).

1. medición de nivel hidrostática

  • Funcionalidad:

    • El método se basa en la medición de la presión hidrostática, que es proporcional al nivel de llenado de un líquido:
  • Ventajas:

    • Robusto y fiable.
    • Adecuado para líquidos con densidades constantes.
  • Aplicaciones:

    • Medición de nivel en tanques de sedimentación, tanques de ecualización o tanques químicos.

2. medición de nivel por ultrasonidos

  • Funcionalidad:

    • Un sensor ultrasónico emite ondas sonoras que se reflejan en la superficie del líquido. El tiempo de tránsito de la señal se utiliza para determinar el nivel de llenado.
  • Ventajas:

    • Medición sin contacto.
    • Adecuado para medios agresivos o contaminados.
  • Restricciones:

    • Sensible al vapor, la espuma y las fluctuaciones de temperatura.
  • Aplicaciones:

    • Control de nivel en depuradoras de aguas residuales, balsas de desbordamiento de aguas pluviales o depósitos de productos químicos.
Planta de tratamiento de aguas residuales para Remondis Industrie Service

Foto: En amarillo, una sonda de radar para el control continuo del nivel en los reactores de nuestra planta CP ALMA CHEM CMW

3. medición de nivel por radar

  • Funcionalidad:

    • Las ondas de radar (normalmente en la gama de GHz) son emitidas y reflejadas por la superficie del líquido. El tiempo de vuelo de la señal se utiliza para medir la altura.
  • Ventajas:

    • Mediciones de alta precisión.
    • Funciona independientemente de la presión, la temperatura y la densidad del medio.
  • Aplicaciones:

    • Medición de nivel en reactores presurizados, biorreactores o depósitos de productos químicos agresivos.

4. medición capacitiva de nivel

  • Funcionalidad:

    • Si cambia el nivel de llenado de un medio, cambia la capacitancia de un sensor que funciona como condensador.
  • Ventajas:

    • Alta sensibilidad con recipientes pequeños.
    • Adecuado para medición de nivel puntual.
  • Restricciones:

    • Sensible a la suciedad y a los medios adhesivos.
  • Aplicaciones:

    • Control de los niveles mínimo y máximo de llenado en pequeños contenedores.

5. medición de nivel mediante flotador

  • Funcionalidad:

    • Un flotador sigue el nivel del líquido y activa interruptores mecánicos o proporciona una señal analógica.
  • Ventajas:

    • Sencillo y rentable.
    • Adecuado para aplicaciones robustas.
  • Restricciones:

    • Las piezas mecánicas requieren mantenimiento.
  • Aplicaciones:

    • Control de nivel en contenedores abiertos o tanques de sedimentación.

Conclusión

La medición de nivel es una tecnología indispensable en la tecnología del agua y las aguas residuales. Garantiza la fiabilidad de los procesos, optimiza el funcionamiento y permite cumplir los requisitos legales. La selección del método de medición adecuado depende de los requisitos específicos, las propiedades del medio y las condiciones ambientales. Con tecnologías modernas como el radar, los ultrasonidos y los sensores capacitivos, incluso las aplicaciones más complejas pueden realizarse de forma precisa y fiable. Para aprovechar plenamente las ventajas de la medición de nivel, es fundamental conocer a fondo el trasfondo técnico y los posibles retos.

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470