Un separador de lamelas es un sistema de separación mecánica que se utiliza para eliminar eficazmente sustancias sólidas y líquidas de corrientes líquidas. El uso de láminas inclinadas maximiza la superficie para la sedimentación de partículas o la separación de fases líquidas. Esto supone una mejora significativa de la eficacia de la separación en comparación con los tanques de sedimentación convencionales.

Las láminas inclinadas favorecen la sedimentación al reducir la distancia que deben recorrer las partículas. Esto permite separar las partículas más pequeñas y ligeras.

Estructura y componentes

  1. Paquetes de lamas:

    • De plástico, acero inoxidable o plástico reforzado con fibra de vidrio.
    • Las láminas están dispuestas en un ángulo determinado (normalmente de 45° a 60°) para favorecer el transporte de partículas.
  2. Zona de rodaje:

    • Aquí, el flujo de líquido se distribuye uniformemente para minimizar las turbulencias.
  3. Zona de separación:

    • La zona propiamente laminar en la que tiene lugar la separación de sólidos o líquidos.
  4. Zona de drenaje:

    • El agua depurada se recoge y se vierte.
  5. Vertido de lodos:

    • Las acumulaciones de sedimentos se retiran del sistema de forma continua o periódica.

Antecedentes técnicos

  • Eficacia de sedimentación: la inclinación y la superficie de las láminas reducen el tiempo de sedimentación de las partículas al acortarse la altura de caída.

  • Capacidad hidráulica: los separadores lamelares pueden procesar caudales elevados, ya que la superficie de sedimentación aumenta considerablemente gracias a las láminas.

  • Compactibilidad: en comparación con los tanques de sedimentación convencionales, un separador lamelar requiere mucho menos espacio, por lo que es ideal para aplicaciones industriales con espacio limitado.

Ámbitos de aplicación

  1. Tratamiento de aguas residuales industriales:

    • Eliminación de sólidos, metales o sustancias orgánicas.
    • Eficaz en sectores como la transformación de metales, los productos químicos, la industria alimentaria y la producción de papel.
  2. Tratamiento de aguas pluviales:

    • Separación de sedimentos y contaminantes de la escorrentía de aguas pluviales.
  3. Separación aceite-agua:

    • Eliminación de aceite o emulsiones de las aguas residuales, por ejemplo, en la industria petroquímica o en talleres.
  4. Pretratamiento para sistemas biológicos:

    • Reducción de la carga de sólidos para proteger los procesos biológicos aguas abajo.

Ventajas de un separador lamelar

  • Eficacia: mayor eficacia de separación en comparación con los tanques de sedimentación estándar.
  • Ahorro de espacio: diseño compacto con el mismo o mejor rendimiento de separación.
  • Rentabilidad: bajos costes de funcionamiento gracias a un menor consumo de energía y un mantenimiento sencillo.
  • Flexibilidad: Puede adaptarse modularmente a diferentes caudales y requisitos.

Retos y requisitos

  • Riesgo de obstrucción: la acumulación de partículas entre las rejillas requiere una limpieza periódica.
  • Protección contra la corrosión: Dependiendo del medio, deben utilizarse materiales como acero inoxidable o plásticos especiales.
  • Control hidráulico: la distribución uniforme del caudal es crucial para un rendimiento óptimo.

Conclusión

Los separadores de lamelas son una solución muy desarrollada para la separación eficaz de sólidos y líquidos en el tratamiento de aguas industriales y residuales. Gracias a su diseño compacto, alto rendimiento y versatilidad, son indispensables en muchas industrias. ALMAWATECH ofrece separadores de lamelas a medida, optimizados para requisitos específicos, y presta asistencia con servicios integrales de planificación y mantenimiento.

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470