La planta de flotación es un proceso de separación física muy utilizado en el tratamiento de aguas residuales industriales para eliminar sustancias disueltas y no disueltas como grasas, aceites, hidrocarburos, metales disueltos y compuestos orgánicos (DQO) de las aguas residuales. El proceso combina un pretratamiento químico con una técnica de flotación física para permitir una separación eficaz de los contaminantes.

Cómo funciona la flotación por aire disuelto

El proceso comienza con la precipitación por neutralización, en la que las sustancias disueltas se convierten en partículas no disueltas. Esto se consigue añadiendo agentes químicos de tratamiento como precipitantes, neutralizantes y floculantes, que se dosifican en las aguas residuales de forma selectiva. El pretratamiento químico conduce a la formación de flóculos que atrapan los contaminantes. En el siguiente paso, estos flóculos deben eliminarse físicamente de las aguas residuales.

En cuanto el agua residual llega a la célula de flotación, se introduce un segundo flujo de agua. Este consiste en agua claramente tratada que previamente ha sido saturada con aire a alta presión (4-6 bar). En cuanto este flujo de agua saturada se introduce en la célula de flotación, el exceso de aire burbujea en forma de microburbujas (60-80 µm de diámetro).

Formación de microburbujas y lodos de flotación

Las microburbujas son uno de los principales factores para el buen funcionamiento de una planta de flotación. Encierran las partículas no disueltas previamente precipitadas y les permiten subir a la superficie. Este proceso da lugar a la formación de un lodo flotado en la superficie del agua, que se separa mediante un rascador de lodos.

La eficacia de este proceso depende en gran medida del tamaño de las burbujas. Las burbujas demasiado grandes suben más despacio y tienen menos adherencia a los contaminantes, mientras que las burbujas demasiado pequeñas pueden provocar solapamientos, lo que interrumpe la formación de flóculos. Para garantizar una flotación óptima, el tamaño de las burbujas debe situarse entre 60 y 80 µm.

El tamaño de la burbuja depende de varios factores:

  • Valor del pH de las aguas residuales
  • Presión de saturación
  • Velocidad del flujo
  • Composición del agua
Principio de proceso de la tecnología de flotación Almawatech

Foto: Diagrama de proceso simplificado de una planta de flotación

Control y dosificación de productos químicos

Un factor decisivo para el éxito de una planta de flotación es la dosificación precisa de precipitantes y floculantes. Una dosificación excesiva puede dar lugar a un funcionamiento antieconómico, mientras que una dosificación insuficiente pone en peligro el cumplimiento de los objetivos de depuración reglamentarios. Nuestros sistemas de flotación están equipados con un sistema patentado de control de la DQO que ajusta automáticamente la dosificación a la carga orgánica del agua residual. Esta dosificación proporcional a la carga supone un ahorro considerable de recursos operativos en comparación con los sistemas de flotación convencionales.

Ventajas de la flotación por aire disuelto ALMAWATECH

La plantas de flotación de ALMAWATECH ofrecen varias ventajas técnicas que garantizan una alta eficacia y fiabilidad operativa:

  1. Válvulas de expansión que no se obstruyen: el caudal de agua saturada de aire se mezcla uniformemente a través de válvulas neumáticas que funcionan sin obstruirse.

  2. Sistema de saturación de aire patentado y energéticamente eficiente: el efecto Venturi mezcla eficazmente el aire en el agua, lo que reduce el consumo de energía.

  3. Sistema de refuerzo de burbujas: este sistema patentado asegura la formación de microburbujas de bajo consumo y garantiza el tamaño óptimo de las burbujas para maximizar la formación de flóculos y la separación de contaminantes.

  4. Dosificación proporcional a la carga de los agentes operativos: la dosificación en línea de nuestras plantas se controla mediante un sistema de medición de la DQO en línea que ajusta con precisión los precipitantes y floculantes a la carga de aguas residuales. Esto supone un ahorro considerable en los costes de explotación.

  5. Formación de flóculos aerófilos: El flujo de retorno de la corriente de agua saturada de aire al reactor de floculación favorece la formación de flóculos aerófilos, que tienen mejor flotabilidad y alcanzan la superficie más rápidamente.

Todos nuestros sistemas de flotación por aire disuelto están equipados con un sistema integrado de control de procesos basado en el software ALMA Vision del portal Siemens TIA, así como con equipos ALMA AQUA especialmente desarrollados para precipitantes, agentes neutralizantes y floculantes. El equipo óptimo se selecciona tras exhaustivas pruebas de laboratorio con el fin de cumplir de la mejor manera posible los requisitos específicos de sus aguas residuales.

Flotación por aire disuelto de ALMAWATECH

ALMAWATECH ofrece diversas plantas de flotación para diferentes aplicaciones y capacidades:

ALMA NeoDAF HDED
    • Caudal: 12-150 m³/h
    • Reducción de la DQO: 50-80
    • Carga conectada: 0,09-0,30 kW/m³

Foto: Nuestro sistema de flotación ALMA NeoDAF HDED para grandes caudales de aguas residuales de hasta 150 m³/h

ALMA NeoDAF HD
  • Caudal: 8-27 m³/h
  • Reducción de la DQO: 50-80
  • Carga conectada: 2-5 kW
Flotación por aire disuelto ALMA NeoDAF HD para el tratamiento de aguas residuales

Foto: Nuestro sistema compacto de flotación ALMA NeoDAF HD para aguas residuales media y altamente contaminadas. 

ALMA NeoDAF Azul
  • Caudal: 1-7 m³/h
  • Reducción de la DQO: 50-80
  • Carga conectada: 2-4 kW
Flotación compacta con etapa de filtración.

Foto: Nuestro sistema compacto de flotación ALMA NeoDAF Blue para pequeñas corrientes de aguas residuales

Ámbitos de aplicación

Los sistemas de flotación se utilizan en muchos sectores industriales, especialmente cuando las aguas residuales contienen altas concentraciones de grasas, aceites, hidrocarburos o metales pesados. La tecnología es ideal para diversas industrias que requieren un tratamiento eficaz de las aguas residuales:

  • Industria alimentaria y de bebidas: eliminación de grasas, aceites y sustancias orgánicas de los residuos de producción, especialmente en las centrales lecheras, donde las aguas residuales se caracterizan por una elevada carga orgánica.
  • Procesado de plásticos: Separación de sustancias orgánicas, AOX y partículas residuales de las aguas residuales del proceso.
  • Tratamiento de metales: Separación eficaz de metales disueltos, metales pesados, aceites y grasas de las aguas residuales industriales.
  • Industria del reciclaje: eliminación de hidrocarburos, grasas y compuestos orgánicos poco degradables de las aguas residuales.
  • Petroquímica: Reducción de hidrocarburos y otros compuestos químicos de aguas residuales altamente contaminadas.
  • Limpieza de tanques: Limpieza de aguas residuales que contienen residuos de hidrocarburos y productos químicos.
  • Aguas superficiales: Tratamiento de aguas superficiales como ríos o lagos para reducir los fosfatos y el nitrógeno.

Foto: Planta de flotación ALMA NeoDAF HDED para el tratamiento de aguas residuales lácteas

Conclusión

Los sistemas de flotación son un potente método para separar los contaminantes de las aguas residuales industriales. Con las tecnologías especialmente desarrolladas por ALMAWATECH, como el sistema de refuerzo de burbujas y la dosificación controlada de la DQO, nuestros clientes no sólo pueden optimizar el rendimiento de la depuración, sino también conseguir importantes ahorros en los costes de explotación. Nuestros sistemas de flotación, incluido el NeoDAF HDED, NeoDAF HD y NeoDAF Azulofrecen soluciones personalizadas para una amplia gama de aplicaciones industriales.

Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

info@almawatech.com

06073 687470