AOX son las siglas de adsorbable organically bound halogens (halógenos orgánicos adsorbibles ) y describe un grupo de compuestos orgánicos que contienen halógenos como cloro (Cl), bromo (Br) o yodo (I) y se caracterizan por su capacidad de adsorción en carbón activado. Los AOX son un parámetro medioambiental importante en el tratamiento de aguas y aguas residuales, ya que muchos de estos compuestos son potencialmente tóxicos, bioacumulativos y difíciles de degradar. El control de los AOX es especialmente importante en el tratamiento de aguas residuales industriales, ya que indica una posible contaminación por compuestos orgánicos halogenados, que pueden ser nocivos tanto para los organismos acuáticos como para los seres humanos.
Índice
Antecedentes técnicos
La medición de AOX se utiliza como parámetro de suma para determinar la cantidad total de compuestos orgánicos halogenados en el agua o las aguas residuales. Estos compuestos suelen producirse durante el uso industrial de halógenos o en procesos de desinfección que contienen cloro. Las industrias típicas en las que se liberan sustancias causantes de AOX son
- Industria del papel y la pasta de papel: los compuestos AOX se forman aquí mediante el uso de procesos de blanqueo con cloro.
- Industria química: en la producción de disolventes, productos farmacéuticos o pesticidas.
- Industria textil y del cuero: A menudo se utilizan productos químicos clorados y agentes blanqueadores.
- Procesado de metales: Especialmente en la industria de la galvanoplastia, donde se utilizan disolventes clorados y agentes de limpieza.
AOX en el tratamiento de aguas residuales
La reducción de los niveles de AOX en las aguas residuales es un objetivo importante en el tratamiento de aguas industriales, ya que muchos compuestos halogenados son peligrosos para el medio ambiente y están regulados por diversas leyes medioambientales. Un valor elevado de AOX en las aguas residuales indica la presencia de compuestos tóxicos y a menudo poco degradables que pueden tener efectos a largo plazo en el ecosistema acuático.
Procesos típicos para la reducción de AOX:
1. filtración por carbón activado
Como los compuestos AOX son adsorbibles, el carbón activado se utiliza a menudo para eliminar estos compuestos de las aguas residuales. El carbón activado tiene una gran superficie que se utiliza para adsorber contaminantes orgánicos, incluidos los AOX.
Foto: Filtro de carbón activado en depósitos de PRFV(ALMA FIL AK)
2. ozonización
El tratamiento con ozono es otro método eficaz para descomponer los compuestos orgánicos halogenados mediante oxidación. El ozono puede oxidar muchos compuestos orgánicos y reducir así su toxicidad.
Foto: Eliminación de AOX y sustancias traza con el ALMA BHU OXI en diseño de acero inoxidable
3. ALMA OXI Fenton
El proceso Fenton es un proceso de oxidación muy eficaz, especialmente adecuado para la reducción de compuestos orgánicos halogenados. Consiste en la reacción de peróxido de hidrógeno (H₂O₂) y un catalizador de hierro(II ) para formar radicales hidroxilo (OH- ) altamente reactivos, capaces de oxidar compuestos orgánicos, incluidos los AOX, y convertirlos en sustancias menos nocivas.
Ámbito de aplicación: el proceso Fenton se utiliza a menudo para tratar aguas residuales muy contaminadas, como las de las industrias papelera y textil. Es especialmente eficaz para compuestos orgánicos difíciles de descomponer y que no pueden eliminarse mediante procesos biológicos.
Ventaja: El proceso Fenton permite una reducción significativa de AOX y otros contaminantes orgánicos que no pueden eliminarse completamente mediante procesos de limpieza convencionales.
Foto: Planta de tratamiento de aguas residuales ALMA OXI Fenton con deshidratación de lodos mediante un filtro prensa de cámara.
4. precipitación y floculación (plantas CP)
Los procesos de precipitación y floculación también son pasos importantes para la reducción de AOX en las aguas residuales industriales. En la precipitación, se introducen aditivos químicos, denominados precipitantes, en las aguas residuales para convertir los contaminantes disueltos en compuestos insolubles. A esto le sigue la floculación, en la que se añaden floculantes para aglomerar los sólidos resultantes en partículas más grandes, que luego pueden eliminarse mecánicamente.
Modo de funcionamiento: Mediante la adición de precipitantes como cloruros de aluminio o de hierro, los compuestos que contienen AOX se convierten en partículas insolubles. A continuación, estas partículas se aglutinan en flóculos más grandes mediante floculantes y pueden separarse de las aguas residuales por sedimentación o flotación.
Ámbito de aplicación: estos procesos son especialmente comunes en las industrias papelera, química y metalúrgica, donde se producen grandes cantidades de aguas residuales que contienen AOX. La precipitación y la floculación son procesos sencillos y rentables para el pretratamiento de las aguas residuales contaminadas con AOX antes de someterlas a otros procesos de tratamiento.
Ventaja: La precipitación y la floculación son procesos robustos que eliminan eficazmente los compuestos contaminados con AOX y los convierten en sólidos que pueden eliminarse de forma segura.
Foto: Planta de precipitación y floculación, también conocida como planta CP, ALMA CHEM MCW
Importancia de los AOX en la práctica
El control de los niveles de AOX en las aguas residuales es de gran importancia para muchas industrias, ya que los niveles elevados de AOX están estrictamente regulados y, en muchos países, restringidos por valores límite en las condiciones de vertido de las aguas residuales. Por lo tanto, para las empresas que utilizan regularmente productos químicos halogenados, es esencial aplicar medidas para reducir los AOX con el fin de cumplir los requisitos legales y minimizar el impacto medioambiental.
Ejemplos prácticos:
- Industria papelera: En las fábricas de papel, los compuestos AOX se producen durante los procesos de blanqueo con productos químicos que contienen cloro. La contaminación por AOX puede reducirse significativamente cambiando a procesos de blanqueo sin cloro o con bajo contenido en cloro.
- Plantas de galvanoplastia: aquí se producen AOX mediante el uso de disolventes clorados y otros productos químicos halogenados. La contaminación por AOX puede minimizarse mediante el uso de agentes de limpieza alternativos y el tratamiento con filtros de carbón activado.
Análisis AOX
El contenido de AOX en el agua se determina tomando una muestra y analizándola químicamente en el laboratorio. Los compuestos orgánicos halogenados se adsorben de la muestra mediante carbón activado y luego se determinan por combustión y medición de los iones halogenados. El valor medido se da en µg/L o mg/L y proporciona una indicación de la carga total de compuestos orgánicos halogenados en las aguas residuales.
Conclusión
El AOX es un parámetro importante en el tratamiento de aguas residuales industriales que indica contaminación por compuestos orgánicos halogenados. Estos compuestos suponen una amenaza potencial para el medio ambiente, por lo que su reducción es crucial. Procesos como el proceso Fenton, la filtración con carbón activado, la ozonización y procesos de precipitación y floculación ofrecen medios eficaces para eliminar los AOX de las aguas residuales. Las industrias deben cumplir los límites de AOX para garantizar la protección del medio ambiente y salvaguardar la calidad del agua.