El agua ultrapura es el agua de mayor calidad, prácticamente libre de impurezas. Se utiliza en procesos altamente sensibles de la industria de semiconductores, farmacéutica, laboratorios y generación de energía. La producción y manipulación de agua ultrapura requiere tecnologías de vanguardia y un profundo conocimiento de las propiedades físicas y químicas del agua. Este artículo ofrece una visión completa de la definición, producción, aplicaciones y retos de la manipulación del agua ultrapura.
Índice
Definición y características de calidad del agua ultrapura
¿Qué es el agua ultrapura?
El agua ultrapura es agua que se ha liberado de casi todas las impurezas, como sales disueltas, sustancias orgánicas, partículas, microorganismos y gases, mediante procesos de purificación en varias etapas. Tiene valores de conductividad extremadamente bajos y una gran pureza química.
Parámetros de calidad del agua ultrapura
Leitfähigkeit: < 0,1 µS/cm (oft bis zu 0,055 µS/cm bei 25 °C).
Resistencia: > 18,2 MΩ-cm.
TOC (Total Organic Carbon): < 1 ppb (parts per billion).
Partikelkonzentration: < 10 Partikel/ml (abhängig von der Größenkategorie).
Bakterienkonzentration: < 1 KBE (Kolonienbildende Einheit) pro 100 ml.
Gases disueltos: Concentración de oxígeno y dióxido de carbono en el rango inferior de ppb.
Producción de agua ultrapura
1. pretratamiento del agua bruta
El pretratamiento es el primer paso para eliminar las impurezas gruesas e incluye:
Filtro de arena y carbón activado: Eliminación de partículas en suspensión, cloro y compuestos orgánicos.
Ablandamiento: Reducción de la dureza del agua para evitar incrustaciones en los procesos posteriores.
Precipitación: Eliminación de metales pesados y partículas coloidales.
Foto: Nuestro sistema de doble filtración con arena y carbón activo
2. Ósmosis inversa (RO)
La ósmosis inversaelimina hasta el 99% de las sales disueltas y las sustancias orgánicas. Sirve como etapa preliminar central en el tratamiento de agua ultrapura y reduce significativamente la carga de los sistemas aguas abajo.
3. electrodesionización (EDI)
EDI combina el intercambio iónico y los campos eléctricos para eliminar iones de forma continua. Esta tecnología es especialmente eficaz y reduce la necesidad de productos químicos para la regeneración de la resina.
Foto: Nuestro sistema de agua ultrapura con ablandamiento, ósmosis inversa y EDI, para pequeños caudales de agua.
4. ultrafiltración y microfiltración
Las tecnologías de membrana eliminan partículas, coloides y microorganismos. La ultrafiltración suele utilizarse como etapa final para minimizar la concentración de partículas.
5. pulido mediante intercambio iónico y carbón activado
Los últimos restos de iones y compuestos orgánicos se eliminan mediante resinas especializadas y carbón activado. Se trata de un paso fundamental para conseguir una calidad de agua ultrapura.
6. Irradiación UV y ozonización
Estos procesos reducen el contenido de COT oxidando las sustancias orgánicas y desinfectan el agua al mismo tiempo.
Foto: Nuestro sistema de intercambio selectivo de iones con sistema de regeneración
Aplicaciones del agua ultrapura
1. industria de semiconductores y electrónica
El agua ultrapura es indispensable para la limpieza de obleas y la producción de microchips. Incluso las impurezas más pequeñas pueden provocar errores de producción.
2. industria farmacéutica
Agua para inyección (WFI): el agua ultrapura se utiliza para la producción de soluciones estériles y para los sistemas de limpieza.
Producción de medicamentos: El agua ultrapura sirve como disolvente y medio de reacción.
3. centrales eléctricas y generación de energía
Agua de alimentación de calderas: el agua ultrapura minimiza la corrosión y los depósitos en las calderas de vapor, aumentando así la eficiencia.
Sistemas de refrigeración: El agua ultrapura se utiliza en sistemas de refrigeración cerrados para evitar reacciones químicas e incrustaciones.
4. industria alimentaria y de bebidas
El agua ultrapura se utiliza en la fabricación de productos como alimentos infantiles, alimentos deshidratados y bebidas. Garantiza una calidad y pureza constantes.
5. laboratorios e instalaciones de investigación
En los laboratorios analíticos, el agua ultrapura se utiliza para pruebas químicas y biológicas, ya que no interfiere en los resultados.
Foto: Nuestro sistema de ósmosis inversa para grandes caudales de agua
Desafíos en la práctica
1. corrosión debida al agua ultrapura
El agua ultrapura es muy soluble y puede corroer los metales. Por ello, los sistemas que entran en contacto con agua ultrapura deben estar fabricados con materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable o plásticos.
2. elevados costes de explotación
La producción y el mantenimiento de la calidad del agua ultrapura requieren procesos que consumen mucha energía y un mantenimiento continuo. Sin embargo, la selección de tecnologías eficientes puede reducir considerablemente los costes de explotación.
3. bioincrustaciones e incrustaciones
A pesar de su gran pureza, pueden aparecer microorganismos y depósitos minerales. Para evitar estos problemas es necesario realizar una desinfección y un pretratamiento periódicos.
4. riesgo de contaminación
Incluso las impurezas más pequeñas pueden mermar la calidad del agua ultrapura. Por ello, los sistemas deben estar herméticamente cerrados y continuamente vigilados.
Innovaciones tecnológicas
1. control en tiempo real
Los sensores de conductividad, COT y concentración de partículas permiten un control preciso y una reacción inmediata ante las desviaciones.
2. proceso híbrido
La combinación de tecnologías como la EDI y la ultrafiltración aumenta la eficacia y reduce el consumo de energía.
3. membranas autolimpiantes
Las membranas innovadoras con revestimientos resistentes a la suciedad reducen los costes de mantenimiento y mejoran la vida útil.
Conclusión
El agua ultrapura es un componente esencial de muchas aplicaciones altamente sensibles en la industria y la investigación. Su producción requiere tecnologías avanzadas y un control preciso de los procesos. Ante las crecientes exigencias de pureza y sostenibilidad, las tecnologías también evolucionan constantemente para aumentar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.
Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.