Las aguas de lavado son las aguas residuales producidas durante los procesos de limpieza industrial. Estas corrientes de agua suelen contener impurezas disueltas y no disueltas procedentes de las superficies, productos o equipos limpiados. En el tratamiento de aguas industriales, el tratamiento de las aguas de lavado desempeña un papel crucial para minimizar la contaminación ambiental, cumplir los límites legales de vertido y reciclar el agua para su reutilización.
Índice
Fuentes y composición del agua de lavado
La composición del agua de lavado depende en gran medida de las respectivas aplicaciones e industrias:
Fuentes industriales
- Industria alimentaria y de bebidas:
La limpieza de líneas de producción, contenedores y superficies da lugar a aguas de lavado con altas concentraciones de sustancias orgánicas, grasas y aceites. - Industria metalúrgica:
El agua de lavado procedente de la limpieza de piezas contiene aceite, virutas metálicas, lubricantes refrigerantes y metales pesados. - Industria química:
Los residuos de productos químicos, tensioactivos y disolventes son componentes típicos. - Industria del automóvil:
El agua de lavado de los talleres de pintura o de los sistemas de lavado de carrocerías contiene residuos de color, tensioactivos y partículas. - Industria textil:
Alta contaminación orgánica procedente de tintes, tensioactivos y fibras de los procesos de lavado.
Impurezas típicas
- Sustancias orgánicas: aceites, grasas, proteínas y azúcar.
- Partículas: Arena, polvo, fibras y virutas metálicas.
- Productos químicos: tensioactivos, ácidos, álcalis, disolventes y metales pesados.
- Contaminación biológica: Microorganismos procedentes de superficies o materias primas contaminadas.
Desafíos en el tratamiento del agua de lavado
Debido a su composición heterogénea, el agua de lavado plantea exigencias especiales al tratamiento del agua:
Alta variabilidad:
Las cargas pueden variar mucho en función del proceso de limpieza y del sector de aplicación.Alto contenido de sustancias disueltas y no disueltas:
Las partículas, los aceites y los residuos químicos suelen requerir procesos de tratamiento en varias etapas.Valor de pH fluctuante:
El uso de ácidos o álcalis durante la limpieza da como resultado un agua de lavado ácida o alcalina.Límites legales de vertido:
Contaminantes como metales pesados, DQO, DBO o tensioactivos deben reducirse al mínimo para minimizar la contaminación ambiental.
Proceso de tratamiento del agua de lavado
El tratamiento de las aguas de lavado se realiza en varias etapas que se adaptan a los requisitos específicos de las aguas residuales.
1. pretratamiento mecánico
- Rastrillos y tamices:
Eliminar partículas gruesas como fibras, virutas metálicas o residuos plásticos. - Filtro multicapa:
Separa los sólidos no disueltos del agua de lavado. - Separador de aceite:
Separa los aceites y grasas que flotan libremente para reducir la carga de las etapas posteriores.
Foto: Nuestros filtros multicapa ALMA FIL con intercambiador de iones ALMA ION aguas abajo.
2. tratamiento químico-físico
- Neutralización:
Ajuste del valor del pH mediante la adición de ácidos (por ejemplo, ácido sulfúrico) o álcalis (por ejemplo, sosa cáustica). - Precipitación y floculación:
Utilización de productos químicos como sales de hierro o aluminio para eliminar metales pesados, fosfatos o partículas coloidales. - Flotación por aire disuelto (DAF):
Eliminación de sólidos finos en suspensión, DQO, aceites y grasas mediante microburbujas.
Foto: Nuestro sistema de flotación ALMA NeoDAF con dosificación proporcional a la carga de precipitantes y floculantes.
3. tratamiento biológico
- Proceso de fangos activados:
Degradación de cargas orgánicas por microorganismos aerobios. - Biofiltración:
Utilización de filtros bioactivos para eliminar la contaminación residual, especialmente antes de los procesos de membrana. - Tratamiento anaeróbico:
Especialmente adecuado para aguas de lavado con altos valores de DQO, por ejemplo en la industria alimentaria, para la producción de metano y la reducción de la DQO.
Foto: Nuestro sistema de biofiltración ALMA BioFil Compact para el tratamiento de aguas residuales contaminadas orgánicamente.
4. tratamiento de seguimiento
- Proceso de membrana:
Utilización de la ultrafiltración o la ósmosis inversa para eliminar sustancias residuales y producir agua reciclada. - Adsorción de carbón activado:
Reducción de sustancias traza orgánicas y eliminación de tensioactivos o sustancias olorosas. - Desinfección UV:
Inactivación de gérmenes y seguridad higiénica para su reutilización.
Foto: Nuestro sistema de ósmosis inversa ALMA OSMO para el reciclaje interno del agua.
Aplicaciones de las corrientes de agua de lavado tratadas
La reutilización del agua de lavado es cada vez más importante para reducir costes y conservar recursos:
- Agua recirculada para procesos de lavado:
Reducción del consumo de agua dulce mediante el reciclado de agua tratada. - Agua de refrigeración:
Utilización en circuitos de refrigeración tras un tratamiento adecuado. - Agua de proceso:
Utilización del agua de lavado tratada para aplicaciones técnicas. - Vertido:
Asegúrese de que el agua de lavado depurada cumple los límites legales de vertido.
Perspectivas futuras del tratamiento del agua de lavado
Automatización:
Los avances en tecnología de sensores y control permiten un tratamiento más preciso y eficaz.Conceptos de sistemas modulares:
Flexibilidad para adaptar las capacidades de tratamiento a diferentes cargas y flujos volumétricos.Combinación de tecnologías:
Los enfoques integrados que combinan procesos químico-físicos, biológicos y basados en membranas garantizan la máxima eficacia.Sostenibilidad:
Las crecientes exigencias medioambientales y la escasez de agua hacen del reciclado y la recirculación del agua de lavado un elemento central del tratamiento moderno del agua.
Conclusión
El tratamiento del agua de lavado es una parte compleja pero indispensable de la tecnología moderna del agua y las aguas residuales. El uso selectivo de procesos multietapa permite eliminar eficazmente los contaminantes, cumplir los requisitos legales y reciclar valiosos recursos hídricos. El desarrollo continuo de tecnologías ofrece a las empresas industriales la oportunidad de hacer que sus flujos de agua de lavado sean más sostenibles y rentables.
Si desea más información sobre nuestros productos, no dude en ponerse en contacto con nosotros.